12 abr. 2025

Juicio a Papo Morales: Declaran dos testigos del crimen de Robert Marín Sosa

Tras la declaración de dos testigos y algunas documentales, se dispuso el cuarto intermedio en el juicio oral para Gregorio Papo Morales y Cinthia Ramona Ojeda, procesados por el crimen del joven Robert Marín Sosa. El trámite judicial se retomará el próximo jueves, a las 10:00 horas.

juicio oral para Gregorio Papo Morales.jpg

El juicio oral a Gregorio Papo Morales inició el pasado jueves 28 de setiembre.

Foto: Archivo ÚH

Con la declaración de dos testigos y la presentación de documentales prosiguió el juicio que enfrentan Gregorio Papo Morales y Cinthia Ramona Ojeda por el crimen de Robert Marín Sosa, quien fue asesinado de cuatro disparos en la noche del 23 de noviembre de 2020, a la salida de un local nocturno, en el barrio San Pablo de Asunción. El tribunal estableció un cuarto intermedio y el juicio continuará el próximo jueves, a las 10:00 horas.

Lea más: Papo Morales va a juicio oral por homicidio del joven Robert Marín

Previamente, el Tribunal de Sentencia rechazó el cambio de abogado solicitado por la procesada Cinthia Ojeda porque ya es representada por la Defensa Pública, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Le puede interesar:Inicia juicio a Papo Morales y familiares piden atención médica

Morales estuvo presente en la sala de juicio oral donde ingresó caminando; en las otras ocasiones había llegado en silla de ruedas. Sus familiares presentaron un recurso de hábeas corpus genérico ante la Sala Penal de la Corte, solicitando que se disponga su atención médica.
Los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y César Diesel rechazaron el pedido afirmando que el Tribunal ya dispuso su atención médica.

El juicio inició el jueves 28 de setiembre tras ser pospuesto en innumerables ocasiones debido a dilaciones interpuestas por la defensa de Morales.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.