08 abr. 2025

Juicio al contralor, después de Semana Santa

La Cámara de Diputados aún no remitió al Senado el libelo acusatorio para el juicio político al contralor Enrique García, por lo que su tratamiento no figura en el orden del día de la próxima sesión de la Cámara Alta. El enjuiciamiento se desarrollaría recién tras la Semana Santa.

Enrique García contralor.JPG

Enrique García podría afrontar un juicio político. Foto: Archivo.

El senador Óscar Salomón, consultado sobre el tema, dijo a la prensa que aún no se recibió el libelo acusatorio en la Cámara Alta, por lo que su estudio se daría recién tras los días santos. El Congreso no sesionará durante la Semana Santa.

La mesa directiva del Senado se reunió este lunes para definir los temas a ser tratados en la próxima sesión ordinaria. Entre estos puntos no figura el seguimiento al juicio político a Enrique García.

El pasado miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que formula la acusación contra Enrique García por mal desempeño en sus funciones como contralor general de la República. El documento debe ser remitido al Senado.

Lea más: Diputados aprueba acusación e inicia juicio político al contralor

Tras un amplio debate, el voto fue nominal y la aprobación del juicio contó con 51 votos a favor –la mayoría de los legisladores fueron del Partido Colorado– y 22 en contra.

El artículo 225 de la Constitución Nacional establece que ahora corresponde a la Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar en juicio público al acusado por la Cámara de Diputados.

Imputación

García fue imputado por el fiscal Leonardi Guerrero por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso. Los antecedentes se remiten al conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde él se desempeñaba como asesor jurídico antes de ser designado contralor.

De confirmarse la destitución, asumirá en el cargo el subcontralor, Camilo Benítez, de extracción colorada y que responde al sector del diputado Hugo Velázquez, actual candidato colorado a la Vicepresidencia de la República.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.