07 abr. 2025

Juicio por audios filtrados del JEM, finalmente, se realizará este mes

El juicio oral y público al ex senador Óscar González Daher por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fue convocado para el 21 de setiembre. Su inicio estaba previsto para este jueves, luego fue suspendido para 2021, pero finalmente fue modificado para los próximos días.

Óscar González Daher.png

El ex senador Óscar González Daher pidió permiso para trabajar dos días a la semana.

Foto: Raúl Ramírez

En un principio, tras la modificación de la acordada que dictó el miércoles la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que reduce al mínimo las actividades judiciales, el juicio oral por el caso de los audios filtrados del JEM que involucran al ex senador Óscar González Daher fue postergado hasta febrero del 2021.

No obstante, los fiscales Rodrigo Estigarribia y Natalia Fuster solicitaron adelantar el juicio oral y, finalmente, los involucrados en el caso fueron convocados para el próximo 21 de setiembre, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso en cuestión tiene como principal procesado al ex senador colorado Óscar González Daher, cuya abogada Sara Parquet manifestó este jueves que estaban prestos y preparados para el juicio oral y público, que “quería que se realizara”.

Lea más: Juicio oral por caso de audios filtrados del JEM se posterga hasta febrero del 2021

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Incluso, comentó que desistió de acciones de inconstitucionalidad para allanarse al inicio del proceso por la causa de los audios filtrados del JEM.

En la Corte están pendientes siete acciones y una excepción presentados por la defensa de González Daher.

También iban a ser juzgados en el mismo caso el ex senador Jorge Oviedo Matto, el ex ministro del Interior Carmelo Caballero y el ex secretario del Jurado Raúl Fernández Lippmann.

Los mencionados están acusados por supuestos hechos de asociación criminal y tráfico de influencias, ya que supuestamente coaccionaban a jueces y fiscales para varios casos, según se reveló a través de los audios.

Nota relacionada: El juicio oral a OGD por los audios del Jurado podría posponerse

Para los fiscales del caso, la acusación no se basa solo en los audios filtrados, sino que en otros elementos probatorios como declaraciones testificales de víctimas y testigos, informes del JEM, auditorías, cruces de llamada y otros, que se pondrán a disposición del Tribunal para su valoración.

La Corte dictó la acordada que redujo al mínimo las actividades en los tribunales, a raíz de los casos positivos de Covid-19, que ya tuvieron dos fallecidos entre los funcionarios.

Más contenido de esta sección
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizó la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.