21 feb. 2025

Juicio a Camilo Soares se suspende porque juez tiene dengue

El juicio oral y público al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Camilo Soares se suspendió porque un miembro del Tribunal de Sentencia tiene un cuadro sospechoso de dengue. El lunes se reanuda con los alegatos iniciales de la defensa.

juicio camilo soares.jpg

El juicio a Camilo Soares y Alfredo Guachiré se reanudará el próximo lunes.

Foto: Raúl Ramírez

Debido a que un miembro del Tribunal de Sentencia tiene un cuadro de dengue, el juicio al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares se suspendió, informó desde tribunales el periodista Raúl Ramírez.

El juez Héctor Capurro presentó un certificado de reposo por un cuadro febril, sospechoso de dengue. La audiencia oral y pública se reanudará el próximo lunes.

El juicio a Soares y el coprocesado Alfredo Guachiré inició el lunes pasado. Ni bien empezó, la defensa del político de izquierda planteó la prescripción de la acción penal, debido a que pasaron más de 10 años de los hechos que motivaron el proceso.

El Tribunal de Sentencia –compuesto por Capurro, Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga– rechazó el recurso y ordenó que siga el juicio.

Lea más: A casi 10 años, inicia juicio contra Soares por caso coquitos de oro

La fiscala del caso, Victoria Acuña, posteriormente presentó sus alegatos iniciales y el lunes la defensa deberá hacer lo mismo.

Según la acusación de la Fiscalía Anticorrupción, durante la gestión de Soares como ministro y Guachiré como director de la Unidad Operativa de Contrataciones en la SEN se registró un perjuicio de G. 1.224.976.100.

Los delitos presuntamente se generaron mediante sobrefacturaciones en la adquisición de alimentos en general y coquitos para varios departamentos declarados en emergencia.

Nota relacionada: A pedido de Camilo Soares, renuncia su abogado a días del juicio oral

Si bien la imputación data de abril de 2010, recién ahora el caso llegará a juicio por diversos incidentes e incluso acciones ante la Corte planteados por la defensa.

Este fue el principal argumento que tuvo el Tribunal de Sentencia a la hora de rechazar el pedido de prescripción de la causa. Los jueces señalaron que la causa recién prescribirá en el 2024.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.