01 abr. 2025

Juicio contra diputado Miguel Cuevas pasa para marzo

El juicio oral para el diputado Miguel Cuevas pasó para el mes de marzo del próximo año, debido a que se superpone con otro juicio del mismo Tribunal de Sentencia. El legislador está procesado por presunto enriquecimiento ilícito.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Foto: Gentileza.

El juicio oral para el diputado colorado Miguel Cuevas, acusado de enriquecimiento ilícito y declaración falsa, pasó para el 16 y 17 de marzo del 2023. Esto, debido a que los jueces Elsa García, Jesús Riera y Yolanda Morel se encuentran en otro juicio y el proceso al legislador se les superpone, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El pasado 2 de julio debía iniciar el juicio contra el legislador colorado, pero su defensa presentó una recusación contra los jueces y la audiencia fue suspendida. El Tribunal de Apelaciones finalmente rechazó la recusación y fijó una nueva fecha.

Acusación contra Cuevas

El Ministerio Público, a través de su acusación, señala que, entre el 2009 y el 2019, los ingresos percibidos por Cuevas totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos suman G. 7.439 millones, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

En cuanto a la declaración falsa, la acusación refiere que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde consignaba deudas a cobrar que no existían.

Por otra parte, la esposa del diputado, Nancy Florentín de Cuevas, está acusada por cobro indebido de honorarios, ya que hay evidencias de que la procesada cobró sueldos sin que haya ido a trabajar, en el 2018.

Según las pruebas, “la acusada logró percibir asignaciones sin tener derecho”. En el año 2018, habría recibido salario en una escuela sin asistir.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.