04 abr. 2025

Juicio contra ex contralor García se suspende porque tribunal no se conformó

El juicio contra el ex contralor Enrique García se suspendió este lunes, debido a que el Tribunal de Sentencia no se conformó. La Corte no devolvió los autos principales en el caso conocido como Ivesur, el cual derivó en la condena de la Municipalidad de Asunción.

Enrique García Juicio

Enrique García, prácticamente, está sentenciado a dejar la Contraloría.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El juicio contra el ex contralor general de la República y ex asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Enrique García, fue suspendido este lunes, debido a que el Tribunal de Sentencia no se conformó. La presidenta del tribunal, Cándida Fleitas, alegó que la Corte Suprema de Justicia no devolvió los autos principales.

El ex contralor está procesado por supuesta producción y uso de documentos no auténticos, en el marco del caso Ivesur, en el cual fue condenada la Municipalidad de Asunción a pagar más de G. 8.627 millones en concepto de indemnización y más de G. 10.347 millones por intereses devengados, totalizando una suma superior a G. 18.975 millones.

Lea más: Ex contralor Enrique García irá a juicio oral por caso Ivesur

La acusación contra García es por hechos cometidos cuando se desempeñaba como asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción en el 2016. Recientemente fue condenado otro ex funcionario implicado en el caso.

La investigación apunta a que el procesado presentó una apelación extemporánea y de contenido falso contra el fallo que obligaba a la Comuna a indemnizar a Ivesur por no exigir la inspección técnica vehicular (ITV).

A inicios de este mes, los magistrados de Sentencia, Lourdes Peña y Jesús Riera, fueron confirmados por la Cámara de Apelación Penal, 1ª Sala de la capital, integrada por los jueces Andrea Vera Aldana, Gustavo Santander Dans y Delio Vera Navarro, quienes hicieron lugar a la impugnación planteada por los jueces de sentencia, Carlos Hermosilla y Héctor Fabián Escobar.

No obstante, la presidenta del tribunal, Cándida Fleitas, informó que cuando cuenten con el expediente principal o las copias se fijará una nueva fecha, como también se procederá a la integración del Tribunal de Sentencia con los dos miembros faltantes, que son Lourdes Peña y Jesús Riera.

Entérese más: Fiscalía ratifica su pedido de juicio oral para ex contralor en caso Ivesur

El fiscal Leonardi Guerrero consideró que la causa debía ser llevada a juicio oral, ya que en ella también se juzgó la conducta de Rodolfo Duarte en un juicio oral, donde se le condenó a una sanción penal de 2 años y 3 meses de privación de libertad, y esto debe ser tomado como precedente.

Enrique García renunció como contralor en abril del 2019, ante una inminente destitución vía juicio político por mal desempeño en sus funciones. Asimismo, cuenta con otras causas abiertas por supuesta lesión de confianza y enriquecimiento ilícito, del periodo en el que ya se desempeñaba como contralor.

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.