10 feb. 2025

Juicio contra guardia acusado de matar a jueza concluye este lunes

El juicio oral contra el guardia de seguridad del Poder Judicial de Hernandarias, acusado de matar a sangre fría a la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, debe concluir este lunes.

juicio oral jueza CDE.jpg

El juicio se desarrolla en la sede judicial de Alto Paraná.

Foto: Archivo

Para este lunes se pasaron los alegatos finales y la lectura de la sentencia contra el guardia de seguridad Wilson Scapinni Villalba, acusado de asesinar a la jueza en lo Civil y Comercial Diana Eveline Mereles Duarte en el interior del Poder Judicial de Hernandarias.

La fiscala Natalia Elizabeth Montanía formuló acusación contra el guardia de seguridad del Poder Judicial por homicidio doloso y el hombre se expone a una pena de hasta 30 años de cárcel por la gravedad del hecho cometido.

Lea más: Inició el juicio oral para supuesto asesino de jueza Eveline Mereles

El Tribunal de Sentencia está compuesto por los magistrados Flavia Recalde, Carlos Vera y Milciades Ovelar.

El hecho se registró el 27 de junio del 2020, cuando el acusado presuntamente golpeó con varios objetos a la magistrada hasta acabar con su vida. También la habría estrangulado con un cable.

La investigación refiere que el hombre también se llevó dinero de la cartera de la mujer, el cual le había ofrecido para que no la matara.

Entérese más: Jueza fue asesinada a golpes en un pasillo del Juzgado de Hernandarias

La familia emitió este domingo una carta abierta, en la cual condenan al hombre por sus actos y cuestionan sus alegatos y supuesto arrepentimiento, ya que sostienen que el hombre sí recuerda todo lo que hizo y que actuó a sangre fría.

También pidieron al Poder Judicial que actúe con responsabilidad y enmiende en parte la cuota de responsabilidad por el horrendo crimen.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.