08 feb. 2025

Juicio contra presunto ideólogo del crimen de Marcelo Pecci iniciará en setiembre

La Justicia colombiana dispuso que el juicio contra el presunto ideólogo del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, Francisco Luis Correa, se realice el 19 de setiembre. La Fiscalía pide 50 a 52 años de prisión para el mismo.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue asesinado por otro recluso.

Foto: El Espectador

El Ministerio Público de Colombia acusó y solicitó el juicio oral y público para Francisco Luis Correa, quien es considerado como el cerebro del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, registrado en el mes de mayo en una playa de Colombia.

La audiencia de acusación se realizó este viernes, donde la Fiscalía colombiana pidió 50 a 52 años de prisión para el hombre.

La Justicia colombiana dispuso que el 19 de setiembre se lleve a cabo el juicio oral por el caso.

Embed

Lea mas: Acusan y piden juicio para quien sería el cerebro del crimen del fiscal Pecci

Los investigadores sostienen que Correa fue quien planeó el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, coordinando todo desde Medellín y entregando el dinero y las armas a los demás implicados.

https://twitter.com/npyoficial/status/1560692600105050114

De entre los detenidos, Correa es el único que no aceptó los cargos, por lo que se somete a un proceso más largo. Entre tanto, cuatro personas ya fueron condenadas a 23 años y 6 meses de prisión en el mes de junio.

Entérese más: Asesinato de Pecci fue ordenado por el clan Insfrán, según medio colombiano

En un principio, iban a recibir 47 años de prisión, pero como aceptaron los cargos, se redujo la pena a 23 años y seis meses.

De acuerdo con la publicación de un medio colombiano y que fue secundada por el presidente de dicho país, Gustavo Petro, el clan Insfrán y Sebastián Marset ordenaron el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

El detonante, supuestamente, fue una orden de captura contra cinco de los siete hermanos Insfrán, emitida el 22 de abril pasado, cuando fue capturado el menor de ellos, Conrado Ramón Insfrán Villalba.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.