02 feb. 2025

Juicio contra presunto ideólogo del crimen de Marcelo Pecci iniciará en setiembre

La Justicia colombiana dispuso que el juicio contra el presunto ideólogo del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, Francisco Luis Correa, se realice el 19 de setiembre. La Fiscalía pide 50 a 52 años de prisión para el mismo.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue asesinado por otro recluso.

Foto: El Espectador

El Ministerio Público de Colombia acusó y solicitó el juicio oral y público para Francisco Luis Correa, quien es considerado como el cerebro del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, registrado en el mes de mayo en una playa de Colombia.

La audiencia de acusación se realizó este viernes, donde la Fiscalía colombiana pidió 50 a 52 años de prisión para el hombre.

La Justicia colombiana dispuso que el 19 de setiembre se lleve a cabo el juicio oral por el caso.

Embed

Lea mas: Acusan y piden juicio para quien sería el cerebro del crimen del fiscal Pecci

Los investigadores sostienen que Correa fue quien planeó el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, coordinando todo desde Medellín y entregando el dinero y las armas a los demás implicados.

https://twitter.com/npyoficial/status/1560692600105050114

De entre los detenidos, Correa es el único que no aceptó los cargos, por lo que se somete a un proceso más largo. Entre tanto, cuatro personas ya fueron condenadas a 23 años y 6 meses de prisión en el mes de junio.

Entérese más: Asesinato de Pecci fue ordenado por el clan Insfrán, según medio colombiano

En un principio, iban a recibir 47 años de prisión, pero como aceptaron los cargos, se redujo la pena a 23 años y seis meses.

De acuerdo con la publicación de un medio colombiano y que fue secundada por el presidente de dicho país, Gustavo Petro, el clan Insfrán y Sebastián Marset ordenaron el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

El detonante, supuestamente, fue una orden de captura contra cinco de los siete hermanos Insfrán, emitida el 22 de abril pasado, cuando fue capturado el menor de ellos, Conrado Ramón Insfrán Villalba.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.