03 may. 2025

Juicio oral por caso de audios filtrados del JEM se posterga hasta febrero del 2021

El juicio oral y público al ex senador Óscar González Daher por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fue suspendido. Su inicio estaba previsto para este jueves y ahora pasa para febrero del próximo año.

Óscar González Daher_11496143.jpg
Apresado. Óscar González D. está en la actualidad bajo arresto domiciliario.

Foto: Archivo.

La representante legal de Óscar González Daher, la abogada Sara Parquet, señaló que era evidente que esto iba a suceder tras la acordada que dictó el miércoles la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que reduce al mínimo las actividades judiciales, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

No obstante, manifestó que estaban prestos y preparados para el juicio oral y público, que “quería que se realizara”. Incluso, comentó que desistió de acciones de inconstitucionalidad para allanarse al inicio del proceso por la causa de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En la Corte están pendientes siete acciones y una excepción presentados por la defensa de González Daher.

Nota relacionada: El juicio oral a OGD por los audios del Jurado podría posponerse

También iban a ser juzgados en el mismo caso el ex senador Jorge Oviedo Matto, el ex ministro del Interior Carmelo Caballero y el ex secretario del Jurado Raúl Fernández Lippmann.

Los mencionados están acusados por supuestos hechos de asociación criminal y tráfico de influencias, ya que supuestamente coaccionaban a jueces y fiscales para varios casos, según se reveló a través de los audios.

En la causa, la acusación debía ser sostenida en el juicio oral por los fiscales Natalia Fuster y Rodrigo Estigarribia.

Lea más: Audios JEM: Tribunal confirma que Óscar González Daher y otros irán a juicio

“Esperemos que para esa fecha que ha sido fijada, que es el 5 de febrero (2021), las cosas estén mejor (situación sanitaria) para que pueda arrancar este juicio teniendo en cuenta que son cuatro acusados que tienen sus respectivas defensas también con sus asistentes”, señaló Fuster.

La representante del Ministerio Público indicó que la acusación fiscal no se basa en los audios filtrados, sino que en otros elementos probatorios como declaraciones testificales de víctimas y testigos, informes del JEM, auditorías, cruces de llamada y otros, que se pondrán a disposición del Tribunal para su valoración.

La Corte dictó la acordada que redujo al mínimo las actividades en los tribunales, a raíz de los casos positivos de Covid-19, que ya tuvieron dos fallecidos entre los funcionarios.

Le puede interesar: Juicio a OGD es mañana y la Corte aún no resolvió acciones

La medida afecta a la Sala Constitucional, que con ello no podrá resolver las acciones pendientes de juzgamiento, de las cuales seis fueron presentadas por González Daher y una por Fernández Lippmann.

Por otro lado, según la acordada, los juicios orales ya iniciados deberán continuar y solo los que tienen fechas de extinción cercana podrán realizarse.

El caso de audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tuvo una gran repercusión que derivó en la pérdida de investidura de González Daher y la renuncia de Oviedo Matto.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.