06 may. 2025

Juicio oral contra activista María Esther Roa se fijó para el 10 de agosto

El juicio oral para la abogada María Esther por violación de la cuarentena quedó fijado para el 10 de agosto. Roa lideró una gran cantidad de movilizaciones y escraches contra políticos con procesos por corrupción.

En la mira. María Esther Roa fue imputada por la Fiscalía.

En la mira. María Esther Roa fue imputada por la Fiscalía.

Foto: Archivo

El juicio oral contra María Esther Roa por violación de la cuarentena sanitaria, tras una caravana contra la corrupción organizada por la Comisión Escrache Ciudadano y otras organizaciones, quedó fijado para el próximo 10 de agosto. El juicio ya debía realizarse hace días y fue postergado por una excepción de inconstitucionalidad que está pendiente de resolución por la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Fiscalía pide juicio a Esther Roa y otros por violación de cuarentena

A diferencia de muchos otros casos en los que el Ministerio Público solicitó el criterio de oportunidad y la abreviación de los procesos, en este causa el fiscal interino Ángel Ramírez pidió que la causa contra los manifestantes se eleve a juicio oral y público.

La acusación del Ministerio Público también fue presentada contra el empresario gastronómico Juan Domingo Galeano y contra Cándido Brizuela.

Las tres personas fueron procesadas tras una caravana contra los escandalosos hechos de corrupción del Gobierno y que concluyó con un mitin frente al Panteón de los Héroes el 3 de junio del 2020.

Entérese más: Esther Roa dice que también debería ser imputado Marito

Roa había manifestado que el Ministerio Público se ensaña con ella, debido a que en reiteradas ocasiones ella tocó “el callo de los corruptos”.

La mujer lideró y acompañó con sus compañeros del CACE una gran cantidad de manifestaciones y escraches que terminaron incluso con la renuncia de diputados y senadores, además de denunciar hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.