11 abr. 2025

Juicio oral a Froilán Peralta se interrumpe y deberá reiniciarse

Se declaró interrumpido el juicio oral contra el ex rector Froilán Peralta y María del Carmen Martínez, debido al tiempo transcurrido de la última sesión de juicio. A raíz de esto, deberá reiniciarse un juicio con otros jueces.

Juicio de Froilán Peralta.png

El juicio oral y público paa Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, fue declarado interrumpido.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Sentencia declaró interrumpido el juicio oral contra el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta y la ex directora de Talento Humano María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, por el caso conocido como #UnaNoTeCalles.

Debido a que pasaron más de 10 días hábiles permitidos por ley para la interrupción del juicio, la audiencia oral y pública debe iniciarse otra vez con nuevos jueces, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La última sesión fue el 25 de octubre y la siguiente audiencia debió realizarse el 3 de noviembre, pero fue suspendida ante el fallecimiento del padre del presidente del Tribunal de Sentencia, por lo que se fijó para este miércoles, 16 días después.

Nota relacionada: Se inicia juicio de Froilán Peralta por caso #UNANoTeCalles

El juicio contra Peralta y Martínez se inició en agosto pasado, tras casi seis años de la revuelta estudiantil. La Justicia tardó tres años en fijar una audiencia preliminar para ambos acusados, a partir de lo cual se elevó el caso a juicio oral y público en diciembre del 2018.

El juicio se fijó para el 2 de febrero de este año. Sin embargo, luego de algunas suspensiones se inició el 23 de agosto.

Froilán Peralta está acusado por presuntos delitos de lesión de confianza e inducción a un subordinado a cometer un hecho punible, mientras que María del Carmen Martínez está procesada por apropiación y estafa.

También puede leer: En juicio, ex rector de la UNA niega que nombró a docentes

El enjuiciamiento es por las presuntas irregularidades en la casa de estudios, que derivaron en una revuelta estudiantil contra la corrupción y la falta de transparencia en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en setiembre del 2015. Las protestas marcaron un hito histórico entre los jóvenes.

Según investigaciones periodísticas de ÚH, el ex rector repartió rubros docentes entre sus allegados, lo que incluía a decanos de facultades.

El ex rector, en su declaración, señaló que no nombró a los docentes universitarios, sino que se realiza un concurso de cátedra para las categorías de profesor titular, adjunto y asistente.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.