31 mar. 2025

Juicio oral para Miguel Cuevas se adelanta a febrero

El juicio oral y público para el diputado Miguel Cuevas por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa se adelanta para el 23 y 24 de febrero del 2023.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Sentencia adelantó para el 23 y 24 de febrero del 2023 el juicio oral para el diputado Miguel Cuevas por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa, según informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

El juicio estaba fijado para el 16 y 17 de marzo del 2023, debido a otros juicios con los que contaban los integrantes del Tribunal de Sentencia.

Lea más: Tribunal destraba proceso y se encamina juicio oral a Miguel Cuevas

La defensa del diputado había recusado a los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera, pero esto fue rechazado por el Tribunal de Segunda Instancia y dio paso nuevamente a que se pueda destrabar la causa y fijar fecha. El juicio debía comenzar ya el 2 de julio.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1595778761248718853

El Ministerio Público, a través de su acusación, señala que, entre el 2009 y el 2019, los ingresos percibidos por Cuevas totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos suman G. 7.439 millones, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

Entérese más: Juicio contra diputado Miguel Cuevas pasa para marzo

En cuanto a la declaración falsa, la acusación refiere que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde declaraba deudas a cobrar que no existían.

Por otra parte, la esposa del diputado, Nancy Florentín de Cuevas, está acusada por cobro indebido de honorarios, ya que hay evidencias de que la procesada cobró sueldos sin que haya ido a trabajar, en el 2018.

Entérese más: El diputado Miguel Cuevas volvió a suspender su juicio

Según las pruebas, “la acusada logró percibir asignaciones sin tener derecho”. En el año 2018, habría recibido salario en una escuela sin asistir.

Más contenido de esta sección
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.
Un hombre fue hallado sin vida frente al Hospital Regional de Encarnación durante la tarde noche de este sábado.
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.