04 abr. 2025

Juicio oral a Óscar González Daher y su hijo continuará este lunes

Dos juezas que intervienen en el juzgamiento de Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves dieron negativo a la prueba del Covid-19, tras el contacto con un caso positivo. Esta situación permite que el juicio oral y público pueda continuar la próxima semana.

A juicio. Óscar González Daher y su hijo, en la audiencia.

A juicio. Óscar González Daher y su hijo, en la audiencia.

Las juezas Yolanda Portillo y Yolanda Morel tuvieron contacto con otra jueza que dio positivo al Covid-19, por lo que esta mañana se sometieron a las pruebas del coronavirus, y a causa de esto se suspendió el juicio oral y público que debía seguir el jueves.

El ex senador colorado y ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Óscar González Daher (OGD) y su hijo Óscar González Chaves, concejal de Luque, serán juzgados por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

El juicio oral inició después de tres intentos frustrados y ni bien comenzó tuvo que ser suspendido por la cuarentena de las magistradas que tuvieron contacto con un caso positivo de coronavirus.

Nota relacionada: Rechazan incidentes de OGD y juicio oral para por cuarentena

El Tribunal de Sentencia rechazó en forma unánime los incidentes de la nulidad de la imputación y del auto de apertura a juicio, así como la prescripción, y la nulidad de la resolución que elevó el caso a juzgamiento.

Las juezas dijeron que en la indagatoria a los acusados sí se les presentaron todos los hechos, por lo que rechazaron las nulidades.

Tampoco admitieron la prescripción del presunto lavado de dinero, por la compra de tres inmuebles antes de setiembre del 2013. Alegaron que el delito de enriquecimiento ilícito tenía pena de 10 años, y que la relación de hechos era un todo.

Le puede interesar: Hoy nuevamente intentarán iniciar el juicio contra OGD

Sobre la nulidad del auto de apertura alegaron que si bien faltan algunas partes, la defensa sí accedió a la acusación y no hubo indefensión. La defensa planteó recursos de reposición, pero el Tribunal de Sentencia se ratificó en los rechazos. Ahora debe iniciar el juicio oral formalmente.

OGD ya enfrentó otro juicio por el caso de los audios filtrados y fue condenado en diciembre del año pasado.

Fue sentenciado por tráfico de influencias durante el tiempo que fue presidente del JEM. En los audios filtrados se escucha a Daher y otros presionar a jueces y fiscales para manejar causas penales. Fue condenado a solo dos años, sin prisión.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.