14 abr. 2025

Juicio oral por acoso contra Carlos Granada iniciará el 5 de noviembre

El juicio oral y público contra el periodista Carlos Granada iniciará el próximo 5 de noviembre. El comunicador está acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual.

Carlos Granada.jpg

El periodista Carlos Granada fue imputado por acoso sexual, coacción y coacción sexual.

Foto: Archivo UH.

El abogado querellante Rodrigo Yódice informó a Última Hora que el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Laura Ocampo e integrado por los jueces Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza, ratificó el viernes pasado la providencia que fijó como fecha de inicio del juicio oral y público contra el ex gerente del grupo Albavisión Carlos Granada para el 5 de noviembre a las 08:00.

Explicó que la defensa técnica del acusado recurrió por vía de un recurso de reposición y apelación en subsidio la providencia que adelantó el juicio y fijó fecha para el 5 de noviembre, alegando que hay una acción de inconstitucionalidad pendiente de admisión y trámite contra las resoluciones que rechazaron incidentes en la audiencia preliminar y también se agraviaron por el adelanto del inicio del juicio.

Lea más: Fijan juicio por acoso para el periodista Carlos Granada

Sin embargo, el Tribunal de Sentencia no hizo lugar al recurso de reposición y se mantuvo en la decisión de que el juicio debe empezar el 5 de noviembre de este año, y ante la existencia de un recurso de apelación en subsidio, dio trámite a esto para que un Tribunal de Apelación estudie los presuntos agravios que fueron desestimados en primera instancia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En principio el 5 de noviembre debería de empezar el juicio, salvo que el Tribunal de Apelación en lo penal revoque el decisorio de primera instancia que, francamente, no creo porque no hay agravio genuino”, explicó.

Nota relacionada: En tercer día de juicio contra periodista, testigos declaran persecución laboral

En la causa, seis mujeres presentaron denuncia contra Granada, quien se desempeñaba como gerente de la cadena Albavisión. Las trabajadoras formaban parte de los canales SNT y C9N y Granada habría utilizado su posición de jerarquía e influencia para cometer los hechos atribuidos.

La Fiscalía imputó al periodista en agosto del 2022 y pidió su detención, pero el mismo se entregó recién meses después y posteriormente fue beneficiado con la prisión domiciliaria en febrero de este año, hasta conseguir libertad ambulatoria en el mes de mayo.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.