04 abr. 2025

Juicio oral: RGD pide a Tribunal poder “seguir ayudando a necesitados”

Durante la parte final del juicio que enfrentan Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, ambos tuvieron la oportunidad de dirigirse al Tribunal que deberá determinar si son o no culpables de usura, lavado de dinero y declaración falsa. La sentencia se dará a conocer a las 14:00 de este viernes.

Daher.jpg

Tanto la Fiscalía como la querella se ratificaron en su pedido de pena máxima para ambos.

Foto: Captura de pantalla.

Tras las réplicas por parte de la Fiscalía, la querella y la defensa, el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, integrado por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Yolanda Portillo, dio la palabra a los acusados.

Ramón González Daher, quien siguió esta instancia del juicio desde su casa, habló por medios telemáticos. El ex dirigente deportivo, agradeció al Tribunal por el “buen trato recibido” y pidió que se haga justicia.

“Vengo de una familia de trabajo, de honestidad y de una familia de bien. Ahora vine detrás de los problemas que tenía mi hermano, quien seguramente falleció por todo esto. A pesar de estar postrado en mi cama quiero que se haga justicia”, expresó.

Lea más: Defensa de Ramón González Daher y su hijo pide absolución

Ramón González Daher aseguró que él es una persona de bien y que siempre ayuda a los demás.

“Siempre en mi casa recibimos a personas necesitadas. Quiero seguir en esa misma senda de atención a mis compueblanos, que vienen los fines de semana a formar cola frente a casa”, mencionó.

Por su parte, Fernando González Karjallo aseguró que está muy afectado por lo que está sucediendo.

“Me siento muy dolido por lo que estamos pasando, soy una persona de bien que trabaja desde los 15 años. Soy hijo único, es muy difícil lo que está pasando, mi mente está más en mis hijos, quiero seguir trabajando. Jamás le jodí o robé a nadie”, afirmó entre lágrimas.

Nota relacionada: Esposa de RGD figura en millonaria cuenta y no está procesada

Una vez concluido el juicio, las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Yolanda Portillo convocaron a las partes para las 14:00 de este viernes de manera a dar a conocer la sentencia del caso.

Tanto la Fiscalía como la querella se ratificaron en su pedido de pena máxima de 15 años de prisión para el ex dirigente deportivo, mientras que para su hijo pidieron la condena de 7 años y 5 meses de cárcel.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana, se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como el 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó de una situación preocupante.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que ABIN llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.