13 may. 2025

Juicio Político: Asociación de fiscales respalda a Sandra Quiñónez

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay emitió este martes un comunicado por medio del cual expresa su respaldo a las gestiones de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La nucleación de representantes del Ministerio Público insta a los diputados a que rechacen el juicio político impulsado por un magistrado tras el caso Curuguaty.

quiñonez.jpg

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay respalda a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Archivo

Los fiscales piden a los diputados que no acepten el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, impulsado por el juez Arnaldo Martínez Prieto.

El juez Martínez Prieto presentó ante Diputados el pedido de juicio político a Quiñónez luego de que la fiscala general del Estado presentara una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en contra de él y del juez Cristóbal Sánchez, quienes integraron la Sala Penal que el pasado 26 de julio revocó la sentencia a los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty.

El juez Martínez Prieto argumentó que la fiscala general del Estado atentó contra la independencia del Poder Judicial.

Lea más: Fiscalía denuncia a jueces que absolvieron a presos de Curuguaty

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay señala que argumentar un atentado a la independencia del Poder Judicial sobre el hecho de que la fiscala general del Estrado cumpla con sus atribuciones constituye una falacia opuesta a la concepción de un Estado de derecho.

El comunicado de los fiscales concluye con una a solicitud a los diputados para que rechacen el pedido de juicio político al no existir una causal de mal desempeño en sus funciones.

Anularon la condena

La masacre de Curuguaty se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías, en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Tras el tiroteo murieron 17 personas: 11 campesinos y seis policías.

El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.