07 feb. 2025

Juicio Político: Asociación de fiscales respalda a Sandra Quiñónez

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay emitió este martes un comunicado por medio del cual expresa su respaldo a las gestiones de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La nucleación de representantes del Ministerio Público insta a los diputados a que rechacen el juicio político impulsado por un magistrado tras el caso Curuguaty.

quiñonez.jpg

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay respalda a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Archivo

Los fiscales piden a los diputados que no acepten el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, impulsado por el juez Arnaldo Martínez Prieto.

El juez Martínez Prieto presentó ante Diputados el pedido de juicio político a Quiñónez luego de que la fiscala general del Estado presentara una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en contra de él y del juez Cristóbal Sánchez, quienes integraron la Sala Penal que el pasado 26 de julio revocó la sentencia a los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty.

El juez Martínez Prieto argumentó que la fiscala general del Estado atentó contra la independencia del Poder Judicial.

Lea más: Fiscalía denuncia a jueces que absolvieron a presos de Curuguaty

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay señala que argumentar un atentado a la independencia del Poder Judicial sobre el hecho de que la fiscala general del Estrado cumpla con sus atribuciones constituye una falacia opuesta a la concepción de un Estado de derecho.

El comunicado de los fiscales concluye con una a solicitud a los diputados para que rechacen el pedido de juicio político al no existir una causal de mal desempeño en sus funciones.

Anularon la condena

La masacre de Curuguaty se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías, en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Tras el tiroteo murieron 17 personas: 11 campesinos y seis policías.

El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.