19 feb. 2025

Juicio político: Embajador de EEUU celebra “prudencia” de líderes

El embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny, celebró la “prudencia” de los líderes políticos que permitió una “salida viable” ante la amenaza de juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Mario Abdo Benitez

El presidente electo Mario Abdo Benítez (i) saluda al embajador de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny (d).

Archivo EFE

Lee McClenny se refirió al tema a través de su cuenta oficial de Twitter, mismo medio que había utilizado para expresar su preocupación por la crisis política generada por el acuerdo con Brasil sobre la contratación de potencia de Itaipú.

“Hemos observado de cerca y con consternación los acontecimientos recientes y aplaudimos la prudencia de los líderes para encontrar una salida viable. Respaldamos los esfuerzos del presidente (Mario Abdo) favor de la transparencia”, expresó.

Relacionado: Mario Abdo se salva de juicio político

El embajador de los Estados Unidos en Paraguay además reiteró que ambos países comparten metas en cuanto a la lucha contra el crimen.

Embed

“Somos aliados en la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, el financiamiento al terrorismo y los grupos criminales internacionales. Compartimos las metas de fortalecer las instituciones democráticas para un futuro más próspero, seguro, y democrático de la gente de Paraguay”, agregó.

Lea más: Mario Abdo abrirá debate ciudadano para negociación del Anexo C

El presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez quedaron en jaque luego de la polémica generada por el acta bilateral firmada el pasado 24 de mayo sobre Itaipú, que este jueves fue anulada por decisión de Brasil y Paraguay.

La anulación del acuerdo entre ambos países desactivó la amenaza de juicio político contra las máximas autoridades del Poder Ejecutivo.

Abdo Benítez reconoció este jueves que el acta situó como vulnerable al Paraguay, por lo que destituyó a los partícipes de la negociación y adelantó que puede haber más desvinculaciones.

Más contenido de esta sección
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.