10 abr. 2025

Juicio político: Embajador de EEUU celebra “prudencia” de líderes

El embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny, celebró la “prudencia” de los líderes políticos que permitió una “salida viable” ante la amenaza de juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Mario Abdo Benitez

El presidente electo Mario Abdo Benítez (i) saluda al embajador de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny (d).

Archivo EFE

Lee McClenny se refirió al tema a través de su cuenta oficial de Twitter, mismo medio que había utilizado para expresar su preocupación por la crisis política generada por el acuerdo con Brasil sobre la contratación de potencia de Itaipú.

“Hemos observado de cerca y con consternación los acontecimientos recientes y aplaudimos la prudencia de los líderes para encontrar una salida viable. Respaldamos los esfuerzos del presidente (Mario Abdo) favor de la transparencia”, expresó.

Relacionado: Mario Abdo se salva de juicio político

El embajador de los Estados Unidos en Paraguay además reiteró que ambos países comparten metas en cuanto a la lucha contra el crimen.

Embed

“Somos aliados en la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, el financiamiento al terrorismo y los grupos criminales internacionales. Compartimos las metas de fortalecer las instituciones democráticas para un futuro más próspero, seguro, y democrático de la gente de Paraguay”, agregó.

Lea más: Mario Abdo abrirá debate ciudadano para negociación del Anexo C

El presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez quedaron en jaque luego de la polémica generada por el acta bilateral firmada el pasado 24 de mayo sobre Itaipú, que este jueves fue anulada por decisión de Brasil y Paraguay.

La anulación del acuerdo entre ambos países desactivó la amenaza de juicio político contra las máximas autoridades del Poder Ejecutivo.

Abdo Benítez reconoció este jueves que el acta situó como vulnerable al Paraguay, por lo que destituyó a los partícipes de la negociación y adelantó que puede haber más desvinculaciones.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.