22 abr. 2025

Juicio político a Mario Abdo no tiene fuerza, dice Lilian Samaniego

La senadora Lilian Samaniego aseguró que el juicio político contra Mario Abdo Benítez no tiene fuerza en el Congreso Nacional, donde se deberá evaluar la conclusión de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre el acta bilateral firmada con el Brasil.

Lilian Samaniego.png

La senadora Lilian Samaniego descarta juicio político contra el presidente, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

Lilian Samaniego se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y luego habló sobre las conclusiones que presentará la Comisión que investiga el acta bilateral sobre la compra de potencia de Itaipú. La legisladora descartó que se realice un juicio político contra el jefe de Estado.

Tras el encuentro en el Palacio de López, Samaniego fue consultada sobre las líneas de responsabilidad que puede arrojar la investigación y de un posible enjuiciamiento a Abdo. “Ese tema de juicio político, yo les aseguro, que no existe, que no tiene fuerza”, aseveró.

Además, comentó sobre la necesidad de pacificar el país y acompañar la política de Estado actual “para sacar adelante a la nación”, informó el periodista Roberto Santander.

“Este Gobierno tiene un año y dos meses, hay que darle tiempo al presidente. Lo que vemos es que pueden existir posiciones políticas que busquen llevar adelante un juicio político, pero no lo encuentro ni en la oposición”, señaló.

Nota relacionada: CBI sobre acta secreta de Itaipú vuelve a dilatar la entrega del informe final

“Para mí, a título personal, en forma responsable, dialogando en el Senado y también en Diputados, es que hoy no hay ambiente para iniciar un juicio político”, insistió.

El Congreso Nacional se encuentra a la espera de lo que concluya la investigación que se inició el pasado mes de agosto sobre el acuerdo de Itaipú, el cual tiene un plazo inicial de 60 días. El acta fue anulada por el Gobierno el 1 de agosto tras la amenaza de juicio político a Mario Abdo y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

La CBI sobre el caso se reunirá nuevamente este miércoles para elaborar dictamen y emitir una conclusión, que necesita de una mayoría simple, lo que hasta ahora no se consigue.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.