26 abr. 2025

Juicio político a Mario Abdo no tiene fuerza, dice Lilian Samaniego

La senadora Lilian Samaniego aseguró que el juicio político contra Mario Abdo Benítez no tiene fuerza en el Congreso Nacional, donde se deberá evaluar la conclusión de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre el acta bilateral firmada con el Brasil.

Lilian Samaniego.png

La senadora Lilian Samaniego descarta juicio político contra el presidente, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

Lilian Samaniego se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y luego habló sobre las conclusiones que presentará la Comisión que investiga el acta bilateral sobre la compra de potencia de Itaipú. La legisladora descartó que se realice un juicio político contra el jefe de Estado.

Tras el encuentro en el Palacio de López, Samaniego fue consultada sobre las líneas de responsabilidad que puede arrojar la investigación y de un posible enjuiciamiento a Abdo. “Ese tema de juicio político, yo les aseguro, que no existe, que no tiene fuerza”, aseveró.

Además, comentó sobre la necesidad de pacificar el país y acompañar la política de Estado actual “para sacar adelante a la nación”, informó el periodista Roberto Santander.

“Este Gobierno tiene un año y dos meses, hay que darle tiempo al presidente. Lo que vemos es que pueden existir posiciones políticas que busquen llevar adelante un juicio político, pero no lo encuentro ni en la oposición”, señaló.

Nota relacionada: CBI sobre acta secreta de Itaipú vuelve a dilatar la entrega del informe final

“Para mí, a título personal, en forma responsable, dialogando en el Senado y también en Diputados, es que hoy no hay ambiente para iniciar un juicio político”, insistió.

El Congreso Nacional se encuentra a la espera de lo que concluya la investigación que se inició el pasado mes de agosto sobre el acuerdo de Itaipú, el cual tiene un plazo inicial de 60 días. El acta fue anulada por el Gobierno el 1 de agosto tras la amenaza de juicio político a Mario Abdo y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

La CBI sobre el caso se reunirá nuevamente este miércoles para elaborar dictamen y emitir una conclusión, que necesita de una mayoría simple, lo que hasta ahora no se consigue.

Más contenido de esta sección
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.