29 mar. 2025

Juicio por violación en Francia debe propiciar “un cambio en relaciones entre hombres y mujeres”

El juicio en Francia contra Dominique Pelicot y otros 50 hombres por drogar y violar a su esposa Gisèle debe desembocar en “un cambio fundamental de las relaciones entre hombres y mujeres”, aseguró este lunes el fiscal al iniciar sus alegatos finales.

FRANCE-JUSTICE-TRIAL-PROTEST-INVESTIGATION-ASSAULT-WOMEN

Gisèle Pelicot agradece los aplausos, flanqueada por su abogado Stephane Babonneau (d.) a la salida de la sala del tribunal de Aviñón durante el juicio contra su ex pareja Dominique Pelicot acusado de drogarla durante casi diez años e invitar a extraños a violarla en su casa, el 17 de septiembre.

CHRISTOPHE SIMON/AFP

“Este juicio está sacudiendo nuestra sociedad en lo que respecta a nuestra relación con los demás y a las relaciones más íntimas entre los seres humanos”, agregó el fiscal Jean-François Mayet, en el Palacio de Justicia de Aviñón, en el sur de Francia.

Tras 11 semanas de juicio, la fiscalía debe desvelar a partir de este lunes qué penas pide contra Dominique Pelicot y otros 50 acusados, una etapa clave que coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Es un símbolo más”, aseguró Antoine Camus, uno de los abogados de la víctima, que desde el inicio del juicio rechazó que este se celebrara a puerta cerrada “para que la vergüenza cambie de bando”. A sus 71 años, Gisèle se convirtió en un símbolo feminista.

Puede leer: Dominique Pelicot explica que quería “someter” a su mujer “sin hacerla sufrir”

“Estoy muy emocionada”, dijo este lunes la mujer a su llegada al juicio, para el que se acreditaron 138 medios, de los cuales 57 son internacionales.

El principal acusado es quien fuera pareja de Gisèle durante casi medio siglo. Este hombre de 71 años está acusado de drogar a su ex mujer administrándole medicamentos para dormirla y violarla junto a decenas de desconocidos entre 2011 y 2020.

Este mediático juicio estuvo muy presente durante las manifestaciones celebradas el fin de semana en Francia, en las que miles de personas denunciaron la violencia contra las mujeres y reclamaron reforzar la legislación para prevenirla.

Pero su repercusión es también mundial. Ante el presidente francés, Emmanuel Macron, la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, alabó el jueves la “valentía y dignidad” de Gisèle, una “ciudadana común” que dio “una lección al mundo”.

El veredicto se espera para el 20 de diciembre.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.