12 abr. 2025

Juicio por violación en Francia debe propiciar “un cambio en relaciones entre hombres y mujeres”

El juicio en Francia contra Dominique Pelicot y otros 50 hombres por drogar y violar a su esposa Gisèle debe desembocar en “un cambio fundamental de las relaciones entre hombres y mujeres”, aseguró este lunes el fiscal al iniciar sus alegatos finales.

FRANCE-JUSTICE-TRIAL-PROTEST-INVESTIGATION-ASSAULT-WOMEN

Gisèle Pelicot agradece los aplausos, flanqueada por su abogado Stephane Babonneau (d.) a la salida de la sala del tribunal de Aviñón durante el juicio contra su ex pareja Dominique Pelicot acusado de drogarla durante casi diez años e invitar a extraños a violarla en su casa, el 17 de septiembre.

CHRISTOPHE SIMON/AFP

“Este juicio está sacudiendo nuestra sociedad en lo que respecta a nuestra relación con los demás y a las relaciones más íntimas entre los seres humanos”, agregó el fiscal Jean-François Mayet, en el Palacio de Justicia de Aviñón, en el sur de Francia.

Tras 11 semanas de juicio, la fiscalía debe desvelar a partir de este lunes qué penas pide contra Dominique Pelicot y otros 50 acusados, una etapa clave que coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Es un símbolo más”, aseguró Antoine Camus, uno de los abogados de la víctima, que desde el inicio del juicio rechazó que este se celebrara a puerta cerrada “para que la vergüenza cambie de bando”. A sus 71 años, Gisèle se convirtió en un símbolo feminista.

Puede leer: Dominique Pelicot explica que quería “someter” a su mujer “sin hacerla sufrir”

“Estoy muy emocionada”, dijo este lunes la mujer a su llegada al juicio, para el que se acreditaron 138 medios, de los cuales 57 son internacionales.

El principal acusado es quien fuera pareja de Gisèle durante casi medio siglo. Este hombre de 71 años está acusado de drogar a su ex mujer administrándole medicamentos para dormirla y violarla junto a decenas de desconocidos entre 2011 y 2020.

Este mediático juicio estuvo muy presente durante las manifestaciones celebradas el fin de semana en Francia, en las que miles de personas denunciaron la violencia contra las mujeres y reclamaron reforzar la legislación para prevenirla.

Pero su repercusión es también mundial. Ante el presidente francés, Emmanuel Macron, la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, alabó el jueves la “valentía y dignidad” de Gisèle, una “ciudadana común” que dio “una lección al mundo”.

El veredicto se espera para el 20 de diciembre.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.