13 abr. 2025

Juicios orales se harán con cantidad mínima de personas

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, dispuso que los juicios orales próximos se harán con la cantidad mínima de personas posible, como parte de la primera etapa de reactivación judicial.

Palacio de Justicia.png

La víctima espera que el caso sea resuelto en un juicio oral.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia determinó este martes que los juicios orales ya calendarizados y con fecha de extinción en los meses de mayo, junio, julio y agosto se llevarán a cabo con la cantidad mínima de personas en la sala o bien a puertas cerradas por decisión del Tribunal de Sentencia.

El documento también señala que en todas las salas de audiencias y de juicios orales se habilitarán en la entrada desinfectantes para el uso de todos los asistentes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Corte modifica los horarios de entrada en tribunales

También se resolvió habilitar el portal de Gestión de Partes, para la tramitación de expedientes en los Juzgados Penales de Garantías de la capital, desde las 13.00 del miércoles 13 de mayo.

La Corte se encuentra implementado medidas de seguridad en el marco de la cuarentena sanitaria inteligente por el coronavirus. Este lunes se modificó el horario de ingreso y salida de manera escalonada al edificio.

El Palacio de Justicia recibió a unas 2.850 usuarios de justicia y funcionarios, más unos 150 magistrados en la primera fecha de reapertura judicial.

También puede leer: En Asunción ingresaron unas tres mil personas en reapertura judicial

Se formaron largas colas a la hora del ingreso de los funcionarios y abogados que querían seguir con sus causas en la Corte Suprema, los tribunales de Apelación y de Cuentas, a más de los juzgados de Paz.

Sin embargo, en general, los profesionales respetaron estrictamente los protocolos sanitarios.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.