15 abr. 2025

Juicios orales se harán con cantidad mínima de personas

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, dispuso que los juicios orales próximos se harán con la cantidad mínima de personas posible, como parte de la primera etapa de reactivación judicial.

Palacio de Justicia.png

La víctima espera que el caso sea resuelto en un juicio oral.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia determinó este martes que los juicios orales ya calendarizados y con fecha de extinción en los meses de mayo, junio, julio y agosto se llevarán a cabo con la cantidad mínima de personas en la sala o bien a puertas cerradas por decisión del Tribunal de Sentencia.

El documento también señala que en todas las salas de audiencias y de juicios orales se habilitarán en la entrada desinfectantes para el uso de todos los asistentes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Corte modifica los horarios de entrada en tribunales

También se resolvió habilitar el portal de Gestión de Partes, para la tramitación de expedientes en los Juzgados Penales de Garantías de la capital, desde las 13.00 del miércoles 13 de mayo.

La Corte se encuentra implementado medidas de seguridad en el marco de la cuarentena sanitaria inteligente por el coronavirus. Este lunes se modificó el horario de ingreso y salida de manera escalonada al edificio.

El Palacio de Justicia recibió a unas 2.850 usuarios de justicia y funcionarios, más unos 150 magistrados en la primera fecha de reapertura judicial.

También puede leer: En Asunción ingresaron unas tres mil personas en reapertura judicial

Se formaron largas colas a la hora del ingreso de los funcionarios y abogados que querían seguir con sus causas en la Corte Suprema, los tribunales de Apelación y de Cuentas, a más de los juzgados de Paz.

Sin embargo, en general, los profesionales respetaron estrictamente los protocolos sanitarios.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.