29 may. 2025

“Juliette no dormía con cabras y mis clientes son inocentes”, dice abogado

Max Narváez Matto, abogado de la familia de Juliette, de 7 años, desaparecida hace 23 días, aseguró este viernes que la niña no dormía con las cabras y que la madre y el padrastro de la menor son inocentes. Indicó que hay otras personas que no están siendo investigadas y que deberían estar en el proceso.

Juliette.jpg

La niña Juliette, de 7 años, desapareció el miércoles 15 de abril de su vivienda ubicada en la ciudad de Emboscada.

Foto: Gentileza.

El abogado Max Narváez Matto afirmó este viernes que sus defendidos Reiner Helmut Oberuber y Lilian María Zapata, padrastro y madre de Juliette, son “absolutamente inocentes, ajenos a cualquier tipo de acción violenta o desaparición de la niña”.

Aseguró además que Juliette y su hermana de 10 años no dormían con las cabras y que esta versión sale de la Fiscalía, porque vieron una fotografía que está en el teléfono de la madre de la menor.

Leé más: Las nueve claves en la investigación de la desaparición de Juliette

“Las cabritas eran toda una novedad y las niñas estaban muy entusiasmadas, se sacaban fotos, se acostaban, les acariciaban, hay muchas fotos más, no solamente esas, pero no es que ellas dormían con las cabras”, refirió en conversación con un medio local.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dijo que la Fiscalía tiene que ponerse de acuerdo porque de repente dice que las niñas dormían con las cabras y luego que las menores tenían que llevar un colchón sobre su cabeza para dormir en el suelo.

Manifestó que Juliette no pudo haberse perdido sola y que evidentemente alguien la llevó y que desconoce el motivo.

“Ella sola no pudo haber desaparecido, aquí hay otras personas que en este momento no están siendo investigadas y que deberían estar en el proceso”, expresó.

Niñeras mienten sobre maltrato, dice

Con relación a las declaraciones de las niñeras que manifestaron a la Fiscalía que supuestamente la niña recibía maltratos por parte de su padrastro, el abogado dijo que ambas mienten.

Nota relacionada: Jueza dicta prisión preventiva para madre y padrastro de Juliette

“Las niñeras mienten de forma descarada, por una sencilla situación, se habla de que el señor Oberuber es el padrastro de la niña, él no es su padrastro, él no está casado con la señora, ellos hicieron vida en común ahora en la cuarentena. Dos semanas y media de vida en común tenían cuando sucede la desaparición”, explicó.

Afirmó que ambas dicen mentiras porque el hombre nunca convivió con Juliette, sino hasta inicios de marzo pasado, pese a tener una relación de hace un año con la madre de la niña.

Anteriormente, Juliette, su hermana y su madre vivían en un departamento en el barrio San Cayetano de la ciudad de Emboscada.

El abogado dijo que Oberuber no tiene ese elemento del tipo legal que se exige para ser padrastro, por lo tanto no puede ser de ninguna manera acusado de los hechos de violación del deber del cuidado y abandono, por los cuales fue imputado al igual que la madre de la niña.

Te puede interesar: Caso Juliette: Fiscalía indaga si existió modificación en una obra en la vivienda

Refirió que para pasar el aislamiento a causa del coronavirus (Covid-19) se compraron las dos cabras, para que Juliette pueda jugar con los animales.

“La Fiscalía espera encontrar un cadáver”, refirió

Manifestó que la madre de Juliette está tan preocupada y que hoy día es doblemente victimizada porque se encuentra privada de su libertad, al igual que su pareja, tras ser imputados por violación del deber del cuidado y abandono.

“Imagínense eso como repercute en el estado sicológico de una persona, de una madre joven que se quedó sin su niña, la mayor ya se fue a Suiza y seguimos buscándole a Yuyu esperando que esté viva, no como la Fiscalía, que espera encontrar un cadáver”, expresó en conversación con un medio local.

Leé más: Caso Juliette: Megaoperativo de búsqueda con más de 200 policías en Emboscada

Manifestó que la actitud y las diligencias que realiza la Fiscalía desde un primer momento fueron para buscar a una persona fallecida.

“En ningún momento ellos hicieron un tipo de investigación o diligenciamiento destinado a encontrar a una persona viva, porque son dos tipos diferentes de investigación. Cuando uno busca un cadáver es esto lo que ellos están haciendo, excavar aquí, hacer un pozo allá, cosas por el estilo”, refirió.

Dijo que cuando se busca a una persona viva se debe empezar a ver quiénes estarían cambiando su condición económica en estos momentos o en qué casas de los alrededores o en las cercanías donde no hay niños se está empezando a comprar pañales.

Aseguró que, desde un principio, Reiner Helmut Oberuber puso a disposición su establecimiento completo para que se realicen las primeras excavaciones y rastrillajes, que fueron realizadas sin orden judicial, con la aceptación del ciudadano.

Te puede interesar: Caso Juliette: Fiscalía amplía equipo fiscal y continúa búsqueda

Mencionó que ambas personas no tienen nada que ver con la desaparición de Juliette y que son los más interesados en encontrarla.

Aseguró que hay un perjuicio material muy grande en las instalaciones de su cliente, luego de que la Fiscalía y la Policía Nacional hayan destruido una cámara séptica y pisos de una construcción ubicada en la propiedad en el marco de la investigación.

Hasta el momento, la madre y el padrastro de Juliette están con prisión preventiva y son los únicos detenidos en el marco de la investigación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.