06 feb. 2025

Julio Borba dice que sigue evaluando candidatura al Senado

El ministro de Salud, Julio Borba, dijo que sigue evaluando y sin definir la presentación de su candidatura al Senado. Aseguró que no cuenta con estructura política ni dispone de tiempo para trabajar por su campaña.

Julio Borba en Villa Hayes.jpg

Ministro de Salud Pública, Julio Borba.

Foto: @msaludPy

El titular del Ministerio de Salud, Julio Borba, dijo a radio Monumental 1080 AM que carece de estructura política y no dispone de tiempo, dos cosas que considera necesario para definir su candidatura al Senado.

Al respecto, el ministro de la cartera sanitaria sostuvo que sigue indeciso y analizando su postulación como candidato a parlamentario por el movimiento colorado Fuerza Republicana.

“Tengo más problemas que el libro de Baldor. Hay muchas expectativas en mi entorno, pero yo soy el indefinido como buen geminiano”, expresó e indicó que dentro de Salud “tiene muchos incendios que apagar”.

Embed

Por su parte, Mauricio Espínola, del movimiento Fuerza Republicana, aseguró que esta tarde acompañará a Borba a inscribir su candidatura. Incluso, sostuvo que un concejal de Asunción será su jefe de campaña.

“Hoy voy a acompañar al ministro Julio Borba para inscribir su candidatura al Senado”, enfatizó a la misma emisora radial. No es la primera vez que el secretario de Estado es abordado sobre el tema y, en todas esas ocasiones, respondió que aún no definió qué hacer.

El apoderado del movimiento Fuerza Republicana, Wildo Almirón, dijo que en las próximas elecciones Colorado Añetete va a formar parte del movimiento Fuerza Republicana. También, dio algunos detalles sobre la lista de candidatos a senadores y sobre los candidatos para la Junta de Gobierno que acompañarán a Mario Abdo, quien comunicó oficialmente su candidatura para la titularidad del Partido Colorado.

Almirón citó a Derlis Osorio, Luis Pettengill, Óscar Salomón, Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Julio Rolón y Juan Afara. La lista sigue con el presidente de la Essap, Natalicio Chase. “Esa es la lista que públicamente fue confirmada”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.