23 feb. 2025

Julio Borba insta a no minimizar efectos de la variante ómicron

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, instó a no minimizar los efectos de la variante ómicron del Covid-19. “No es tan leve”, advirtió.

Panorama. Pese a la cuarentena total, se puede observar a muchas personas en las paradas de ómnibus en las calles de la ciudad de Asunción.

Panorama. Pese a la cuarentena total, se puede observar a muchas personas en las paradas de ómnibus en las calles de la ciudad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Julio Borba, dijo a radio Monumental 1080 este martes que “no hay que tomar como que ómicron es más leve” ya que terminó golpeando a países de la región, como Argentina.

Con esta variante creció exponencialmente el contagio del Covid-19 en Paraguay, desde su reciente ingreso al país.

“Hay que tomar con pinza (los efectos), nos ayuda mucho el hecho de que la gente esté vacunada”, destacó el ministro.

Más detalles: Ómicron aceleró en enero el pico que se preveía recién para marzo

Según los últimos informes de la cartera sanitaria, 3.506.267 personas ya recibieron al menos una dosis anti-Covid, 3.037.455 el esquema completo de vacunación y 705.223 el refuerzo.

“Sigo con mucha cautela y temor que esto pueda ir aumentando. Esperamos que no sea así. Hasta ahora estamos dando respuestas”, remarcó Julio Borba.

La tercera ola avanza y las urgencias en los hospitales están al tope, en las áreas de consultas.

Lea también: Ómicron avanza con urgencias saturadas y vacunatorios vacíos

El repunte de los casos se está dando desde los últimos días de diciembre y primeros días de enero.

El doctor Fernando Galeano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, recomendó en la víspera seguir con la utilización de tapabocas al aire libre y evitar los barbijos de tela, puesto que no son efectivos ante la variante ómicron.

Ante este escenario, especialistas instan a extremar los cuidados, en especial en los lugares que están cerrados.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.