09 abr. 2025

Julio Borba insta a no minimizar efectos de la variante ómicron

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, instó a no minimizar los efectos de la variante ómicron del Covid-19. “No es tan leve”, advirtió.

Panorama. Pese a la cuarentena total, se puede observar a muchas personas en las paradas de ómnibus en las calles de la ciudad de Asunción.

Panorama. Pese a la cuarentena total, se puede observar a muchas personas en las paradas de ómnibus en las calles de la ciudad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Julio Borba, dijo a radio Monumental 1080 este martes que “no hay que tomar como que ómicron es más leve” ya que terminó golpeando a países de la región, como Argentina.

Con esta variante creció exponencialmente el contagio del Covid-19 en Paraguay, desde su reciente ingreso al país.

“Hay que tomar con pinza (los efectos), nos ayuda mucho el hecho de que la gente esté vacunada”, destacó el ministro.

Más detalles: Ómicron aceleró en enero el pico que se preveía recién para marzo

Según los últimos informes de la cartera sanitaria, 3.506.267 personas ya recibieron al menos una dosis anti-Covid, 3.037.455 el esquema completo de vacunación y 705.223 el refuerzo.

“Sigo con mucha cautela y temor que esto pueda ir aumentando. Esperamos que no sea así. Hasta ahora estamos dando respuestas”, remarcó Julio Borba.

La tercera ola avanza y las urgencias en los hospitales están al tope, en las áreas de consultas.

Lea también: Ómicron avanza con urgencias saturadas y vacunatorios vacíos

El repunte de los casos se está dando desde los últimos días de diciembre y primeros días de enero.

El doctor Fernando Galeano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, recomendó en la víspera seguir con la utilización de tapabocas al aire libre y evitar los barbijos de tela, puesto que no son efectivos ante la variante ómicron.

Ante este escenario, especialistas instan a extremar los cuidados, en especial en los lugares que están cerrados.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.