11 feb. 2025

Julio Borba: “Me preocupa Caacupé, que es un evento masivo”

El ministro de Salud, Julio Borba, reiteró su preocupación por el millón de personas que aún no se vacunaron contra el Covid-19. Instó a la ciudadanía a que actúe con conciencia durante la festividad de la Virgen de Caacupé.

Dr. Julio Borba, ministro.

Dr. Julio Borba, ministro.

Foto: Archivo Última Hora.

Tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a quien informó sobre las nuevas estrategias para la vacunación contra el Covid-19, el ministro de Salud, Julio Borba, habló en conferencia de prensa.

Borba expresó su preocupación por la proximidad de la fiesta de la Virgen de Caacupé, en que esta actividad podría ser un foco de contagios del Covid-19.

“Lo que me preocupa ahora es Caacupé, que es un evento masivo, donde llamamos a la conciencia de la gente y pedimos que la gente vaya vacunada”, dijo Borba. Asimismo, instó a que los paraguayos se vacunen antes de las fiestas de fin de año.

En lo que respeta a las estrategias de vacunación, el ministro dijo que durante la inmunización casa por casa se inmunizó a 300.000 personas con la primera dosis y 90.000 con la segunda. No obstante, criticó que hubiera personas que aún no se quisieran vacunar.

Julio Borba puso como ejemplo a una comunidad del Departamento de Alto Paraná, donde de 50 familias visitadas, solo 5 personas fueron vacunadas.

Relacionado: “No vacunados y niños deben evitar peregrinar a Caacupé"

Por otro lado, lamentó que solo el 20% de los adolescentes de entre 12 y 18 años acudieron hasta el momento a los puestos de vacunación.

Pastilla contra el Covid-19

El ministro de Salud informó que actualmente dos o tres empresas solicitaron las licencias para la venta de la pastilla Molnupiravir, que es utilizada contra el Covid-19. Sin embargo, enfatizó en que la mejor estrategia sigue siendo la inmunización.

“Esta pastilla es un medicamento que es para el tratamiento del Covid-19. Nosotros seguimos abocados a prevenir la enfermedad. Son dos o tres los laboratorios que buscan conseguir la certificación para este medicamento. Todo forma parte de la lucha contra la enfermedad”, dijo.

Relacionado: Caacupé 2021: Medidas de prevención se basan en recomendaciones

2,5 millones de vacunas para diciembre

El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, señaló que actualmente se encuentran disponibles unas 400.000 vacunas de diferentes plataformas en el país.

En cuanto al arribo de más biológicos, informó que entre lo que resta de noviembre y el mes de diciembre se espera la llegada de unas 2,5 millones de vacunas de las plataformas Pfizer, Moderna y AstraZeneca.

Durante la festividad de la Virgen de Caacupé, Salud dispondrá de 3 puestos de vacunación, uno de ellos en Kurusu Peregrino y dos en las inmediaciones de la Basílica Santuario.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.