07 feb. 2025

Julio Borba teme tercera ola por alto número de no vacunados contra el Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, reiteró su preocupación por la baja afluencia de personas a los vacunatorios Covid. Indicó que de la población objetivo hay aún 1,5 millones de no vacunados.

vacunas covid-19.jpg

El senador proyectista, Enrique Riera, dijo que es una necesidad humanitaria priorizar a las personas con dicapacidad que corren un riesgo muy elevado de contagio y de desarrollar una situación de Covid-19 muy grave.

Foto: Gentileza.

Julio Borba comentó que de la población objetivo de la campaña de vacunación contra el Covid-19, que es de 4,3 millones de personas, un total de 1,5 millones siguen sin ser inmunizadas, por lo que se teme que la enfermedad golpee a este sector.

“Nos preocupa que hay aún 1,5 millones de personas que siguen susceptibles a esta enfermedad. A cualquiera le puede tocar. Me preocupa que estas personas enluten a familias paraguayas y golpeen al sistema de Salud”, expresó el secretario de Estado en comunicación con Monumental 1080 AM.

El titular de la cartera sanitaria aseguró que para prevenir una tercera ola de Covid-19 en no vacunados, como se da en Europa, se deberá acelerar el proceso de inmunización.

Lea además: Covid está al acecho de los no vacunados y repuntan contagios

“O no le llegamos bien a la gente o se le perdió el miedo a la enfermedad. En el peor momento de la pandemia se vacunó a 100.000 personas al día y hoy no superamos 5.000 de primeras dosis y las 30.000 en primera, segunda y tercera dosis”, lamentó.

En lo que respecta a las campañas iniciadas por los antivacunas, Borba comentó que la asesoría jurídica analiza acciones ante la publicación de mentiras sobre el tema.

Con relación a la movilización anunciada por parte de los funcionarios de Salud, Borba reconoció que existe una deuda histórica con el sector.

Relacionado: Covid-19: Directora de Salud afirma que 70% de internados no están vacunados

“Hay una deuda importante con todo el personal de Salud. Los pedidos son justos, pero debemos analizar la disponibilidad presupuestaria para llegar a un acuerdo. Nosotros nos reunimos con Hacienda y vimos la realidad. Es leve el repunte de la recuperación económica y aún no da abasto”, explicó.

Borba señaló que un presupuesto básico para el Ministerio de Salud debería ser de USD 1.800 millones, pero lo presupuestado para el próximo año es de solo USD 1.200 millones.

Actualmente, el Ministerio de Salud registra una preponderancia de no vacunados en internaciones y fallecimientos por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.