05 abr. 2025

Julio Borba teme tercera ola por alto número de no vacunados contra el Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, reiteró su preocupación por la baja afluencia de personas a los vacunatorios Covid. Indicó que de la población objetivo hay aún 1,5 millones de no vacunados.

vacunas covid-19.jpg

El senador proyectista, Enrique Riera, dijo que es una necesidad humanitaria priorizar a las personas con dicapacidad que corren un riesgo muy elevado de contagio y de desarrollar una situación de Covid-19 muy grave.

Foto: Gentileza.

Julio Borba comentó que de la población objetivo de la campaña de vacunación contra el Covid-19, que es de 4,3 millones de personas, un total de 1,5 millones siguen sin ser inmunizadas, por lo que se teme que la enfermedad golpee a este sector.

“Nos preocupa que hay aún 1,5 millones de personas que siguen susceptibles a esta enfermedad. A cualquiera le puede tocar. Me preocupa que estas personas enluten a familias paraguayas y golpeen al sistema de Salud”, expresó el secretario de Estado en comunicación con Monumental 1080 AM.

El titular de la cartera sanitaria aseguró que para prevenir una tercera ola de Covid-19 en no vacunados, como se da en Europa, se deberá acelerar el proceso de inmunización.

Lea además: Covid está al acecho de los no vacunados y repuntan contagios

“O no le llegamos bien a la gente o se le perdió el miedo a la enfermedad. En el peor momento de la pandemia se vacunó a 100.000 personas al día y hoy no superamos 5.000 de primeras dosis y las 30.000 en primera, segunda y tercera dosis”, lamentó.

En lo que respecta a las campañas iniciadas por los antivacunas, Borba comentó que la asesoría jurídica analiza acciones ante la publicación de mentiras sobre el tema.

Con relación a la movilización anunciada por parte de los funcionarios de Salud, Borba reconoció que existe una deuda histórica con el sector.

Relacionado: Covid-19: Directora de Salud afirma que 70% de internados no están vacunados

“Hay una deuda importante con todo el personal de Salud. Los pedidos son justos, pero debemos analizar la disponibilidad presupuestaria para llegar a un acuerdo. Nosotros nos reunimos con Hacienda y vimos la realidad. Es leve el repunte de la recuperación económica y aún no da abasto”, explicó.

Borba señaló que un presupuesto básico para el Ministerio de Salud debería ser de USD 1.800 millones, pero lo presupuestado para el próximo año es de solo USD 1.200 millones.

Actualmente, el Ministerio de Salud registra una preponderancia de no vacunados en internaciones y fallecimientos por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.