05 jul. 2025

Julio Borba teme tercera ola por alto número de no vacunados contra el Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, reiteró su preocupación por la baja afluencia de personas a los vacunatorios Covid. Indicó que de la población objetivo hay aún 1,5 millones de no vacunados.

vacunas covid-19.jpg

El senador proyectista, Enrique Riera, dijo que es una necesidad humanitaria priorizar a las personas con dicapacidad que corren un riesgo muy elevado de contagio y de desarrollar una situación de Covid-19 muy grave.

Foto: Gentileza.

Julio Borba comentó que de la población objetivo de la campaña de vacunación contra el Covid-19, que es de 4,3 millones de personas, un total de 1,5 millones siguen sin ser inmunizadas, por lo que se teme que la enfermedad golpee a este sector.

“Nos preocupa que hay aún 1,5 millones de personas que siguen susceptibles a esta enfermedad. A cualquiera le puede tocar. Me preocupa que estas personas enluten a familias paraguayas y golpeen al sistema de Salud”, expresó el secretario de Estado en comunicación con Monumental 1080 AM.

El titular de la cartera sanitaria aseguró que para prevenir una tercera ola de Covid-19 en no vacunados, como se da en Europa, se deberá acelerar el proceso de inmunización.

Lea además: Covid está al acecho de los no vacunados y repuntan contagios

“O no le llegamos bien a la gente o se le perdió el miedo a la enfermedad. En el peor momento de la pandemia se vacunó a 100.000 personas al día y hoy no superamos 5.000 de primeras dosis y las 30.000 en primera, segunda y tercera dosis”, lamentó.

En lo que respecta a las campañas iniciadas por los antivacunas, Borba comentó que la asesoría jurídica analiza acciones ante la publicación de mentiras sobre el tema.

Con relación a la movilización anunciada por parte de los funcionarios de Salud, Borba reconoció que existe una deuda histórica con el sector.

Relacionado: Covid-19: Directora de Salud afirma que 70% de internados no están vacunados

“Hay una deuda importante con todo el personal de Salud. Los pedidos son justos, pero debemos analizar la disponibilidad presupuestaria para llegar a un acuerdo. Nosotros nos reunimos con Hacienda y vimos la realidad. Es leve el repunte de la recuperación económica y aún no da abasto”, explicó.

Borba señaló que un presupuesto básico para el Ministerio de Salud debería ser de USD 1.800 millones, pero lo presupuestado para el próximo año es de solo USD 1.200 millones.

Actualmente, el Ministerio de Salud registra una preponderancia de no vacunados en internaciones y fallecimientos por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño disparó a una mujer y luego se autoinfligió un tiro en la boca, en pleno centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La afectada es asesora jurídica del Consulado de Brasil en esa zona.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.