01 may. 2025

Julio Iglesias rechaza hacerse prueba de ADN en demanda de paternidad

El abogado del cantante español Julio Iglesias en el proceso por una supuesta paternidad abierto en los Juzgados de Valencia (España) anunció un recurso en el que insistirá sobre la pretensión de “cosa juzgada” y ve lejana, por el momento, la posibilidad de que el cantante se someta a una prueba de ADN.

Julio Iglesias.png

El 4 de julio se dictará sentencia sobre la demanda de paternidad que enfrenta el cantante Julio Iglesias.

Foto: Julio Iglesias/Facebook.

En declaraciones a EFE, el letrado castellonense Fernando Falomir aseguró que presentará un recurso ante el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Valencia (y previsiblemente después ante la Audiencia Provincial) para exponer las razones por las que cree -y que apoyó el fiscal- que la demanda de paternidad que ha presentado el valenciano Javier Sánchez-Santos se juzgó ya en 1991 y 2004.

Este Juzgado celebró una primera vista el pasado jueves, que finalmente se suspendió para estudiar las cuestiones previas planteadas por la defensa de Julio Iglesias, es decir, la “cosa juzgada” y la ilicitud de la prueba de ADN que ha presentado el demandante realizada a partir de objetos de Julio José Iglesias que un detective obtuvo en Miami, EEUU.

De estas dos cuestiones, el juez rechazó la primera y acordó la segunda, de modo que en la próxima vista, señalada para el 4 de julio, ya no será necesaria la presencia del citado detective ni de los técnicos del laboratorio zaragozano que analizó las muestras de ADN obtenidas.

Lea más: Supuesto hijo de Julio Iglesias presentará una demanda de paternidad

Con independencia del éxito del recurso que presente este letrado, el juicio se celebrará el próximo 4 de julio y se dictará sentencia, según prevé este letrado, que anuncia nuevos recursos en caso de ser contraria a los intereses del cantante.

El valenciano Javier Sánchez-Santos interpuso la demanda de paternidad contra Julio Iglesias.

El valenciano Javier Sánchez-Santos interpuso la demanda de paternidad contra Julio Iglesias.

Foto: EFE.

A su juicio, el criterio del juez al señalar que no existe la “cosa juzgada” porque no hay “identidad de partes en el proceso” es “cuestionable”, porque si bien admite que la primera demanda fue presentada por la madre del supuesto hijo, “esta actuaba en nombre del hijo”.

Además, insiste en que en la segunda demanda, presentada en los Juzgados de Marbella por el hijo -el mismo demandante que ahora-, “tanto el Juzgado de primera instancia como la Audiencia de Málaga consideraron que había plena identidad de partes con respecto al primer proceso de Valencia”.

Por todo ello, y pese a que este mismo letrado anunció que, en caso de seguir adelante el juicio el cantante se sometería a la prueba de ADN, considera que esta situación es todavía una posibilidad lejana.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.