12 abr. 2025

“Julio Mazzoleni no se va”, reafirma Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reiteró este lunes que no tiene en planes sacar a Julio Mazzoleni del Ministerio de Salud Pública. Aseguró tener plena confianza a su gestión, pero admitió que aún es cuestionada la baja ejecución presupuestaria.

Saludo de codos. El presidente Mario Abdo Benítez bromea con el ministro de Salud Julio Mazzoleni. Fue ayer en la sede del Palacio.

Saludo de codos. El presidente Mario Abdo Benítez bromea con el ministro de Salud Julio Mazzoleni. Fue ayer en la sede del Palacio.

Foto: Archivo Última Hora.

En una entrevista exclusiva con radio Monumental 1080 AM, el presidente Mario Abdo Benítez volvió a dar su voto de confianza al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y dijo que no saldrá de la cartera sanitaria.

“Mazzoleni no se va, yo creo que está siendo un hombre íntegro y trabajador, le tocó un tiempo muy complicado. Le doy mi voto de confianza y mi apoyo absoluto. Tengo mucha gratitud por todo lo que está haciendo”, expresó.

No obstante, el jefe de Estado volvió a admitir que entre las debilidades está la baja inversión hecha con los fondos habilitados por el Congreso Nacional para fortalecer el sistema de Salud.

“Se lo dije al ministro (Julio Mazzoleni), independientemente al tema Covid, se debe aprovechar los fondos que tiene Salud. Se está hablando de usar para otros proyectos de contención social, pero también es una gran oportunidad para fortalecer todo el sistema de Salud”, señaló.

Puede interesarte: Reporte ratifica el pobre avance de Salud en el uso de fondos Covid-19

Abdo Benítez enfatizó en que se tiene que diseñar un plan que deje realmente un área de salud consolidada.

Sobre el punto, señaló que ya fueron prioridad desde el inicio de Gobierno las mejoras con respecto a ello, citando como ejemplos la habilitación de más puestos de unidad de salud familiar y los trabajos para acortar las brechas en recursos humanos.

Sin embargo, dio a entender que no está cerrado a la idea de que los fondos de salud sean redireccionados para cubrir otros proyectos, dado que “tiene acordado” que el Congreso le concedería más dinero si así lo requiriera la cartera sanitaria.

Lea también: Bicameral de Control informó sobre la ejecución del 53% de los fondos Covid-19

Hasta el momento, Salud ejecutó apenas el 7,5% de sus recursos a cuatro meses y medio de la promulgación de la legislación que autoriza un endeudamiento de USD 1.600 millones.

La cartera tiene asignados USD 494 millones, de los que tiene comprometidos USD 253 millones, pero ha ejecutado apenas USD 37 millones a la fecha.

El uso de los fondos de contingencia en este rubro avanzó poco y nada desde la primera rendición de cuentas en la quincena de junio. En aquella ocasión, Salud había utilizado ya USD 4 millones, lo que representaba el 4% de ejecución.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.