05 feb. 2025

Julio Mazzoleni presenta su renuncia como ministro de Salud

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, presentó su renuncia ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en medio de una profunda crisis sanitaria por la que atraviesa el país.

Julio Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que solo falta la aprobación del presidente Mario Abdo.

Foto: Ministerio de Salud.

Julio Mazzoleni confirmó su renuncia mediante una comunicación con el canal estatal Paraguay TV.

El funcionario explicó que la decisión fue conversada con Mario Abdo Benítez y que el viceministro Julio Borba asumirá de forma interina el cargo.

“Hemos acordado juntos que yo deje el cargo del Ministerio de Salud Pública a los efectos de que realmente se pueda generar esa paz que necesitamos para enfrentar este desafío”, dijo.

Lea más: Senado insta a renunciar a Mazzoleni, Rolón y Sequera por gestión deficiente

Mazzoleni señaló que espera que su renuncia al cargo contribuya a la cohesión necesaria para enfrentar la pandemia y al debate político que se requiere para poder sobrellevar la situación.

La renuncia de Julio Mazzoleni se da un día después de que el Senado aprobara una resolución por la que se lo insta a dejar el cargo, a lo que respondió que no daría un paso al costado.

Con el cambio en el Ministerio de Salud, el Ejecutivo espera liberar la presión que existe ante el inminente colapso del sistema sanitario, la falta de medicamentos y la deficiente gestión para el arribo de las vacunas contra el Covid-19.

Lea además: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

El anuncio se realizó mientras referentes del Ejecutivo se reúnen en el Palacio de Gobierno para analizar la comunicación estatal ante la crisis.

Ciudadanos convocan a una movilización en la Plaza de Armas de Asunción como medida de protesta ante la corrupción y la deficiente gestión del Gobierno. Una de las reivindicaciones era justamente pedir la renuncia de Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.