13 may. 2025

Julio Mazzoleni presenta su renuncia como ministro de Salud

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, presentó su renuncia ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en medio de una profunda crisis sanitaria por la que atraviesa el país.

Julio Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que solo falta la aprobación del presidente Mario Abdo.

Foto: Ministerio de Salud.

Julio Mazzoleni confirmó su renuncia mediante una comunicación con el canal estatal Paraguay TV.

El funcionario explicó que la decisión fue conversada con Mario Abdo Benítez y que el viceministro Julio Borba asumirá de forma interina el cargo.

“Hemos acordado juntos que yo deje el cargo del Ministerio de Salud Pública a los efectos de que realmente se pueda generar esa paz que necesitamos para enfrentar este desafío”, dijo.

Lea más: Senado insta a renunciar a Mazzoleni, Rolón y Sequera por gestión deficiente

Mazzoleni señaló que espera que su renuncia al cargo contribuya a la cohesión necesaria para enfrentar la pandemia y al debate político que se requiere para poder sobrellevar la situación.

La renuncia de Julio Mazzoleni se da un día después de que el Senado aprobara una resolución por la que se lo insta a dejar el cargo, a lo que respondió que no daría un paso al costado.

Con el cambio en el Ministerio de Salud, el Ejecutivo espera liberar la presión que existe ante el inminente colapso del sistema sanitario, la falta de medicamentos y la deficiente gestión para el arribo de las vacunas contra el Covid-19.

Lea además: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

El anuncio se realizó mientras referentes del Ejecutivo se reúnen en el Palacio de Gobierno para analizar la comunicación estatal ante la crisis.

Ciudadanos convocan a una movilización en la Plaza de Armas de Asunción como medida de protesta ante la corrupción y la deficiente gestión del Gobierno. Una de las reivindicaciones era justamente pedir la renuncia de Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigaran sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer, que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral, fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. También, sigue baja la probabilidad de lluvias y se espera máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.