02 abr. 2025

Julio Rolón renuncia a Viceministerio de Salud

Julio Rolón presentó este lunes su renuncia al Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud. Julio Borba, recientemente confirmado como ministro de Salud Pública, deberá encontrar un reemplazante. Rolón fue duramente criticado por su gestión ante la falta de medicamentos en hospitales en plena pandemia.

Julio Rolón (2).jpeg

El viceministro Rolón pidió disculpas tras sus críticas a los trabajadores de blanco del Ineram.

Foto: Gentileza.

La nota presentada por Julio Rolón Vicioso al ministro Julio Borba señala que la renuncia es “indeclinable”.

El ahora ex viceministro es considerado como un cupo del clan de los Samaniego, liderado por la senadora colorada Lilian Samaniego.

Su gestión terminó siendo cuestionada debido a su gestión en la crisis sanitaria de las últimas semanas por la falta de medicamentos para pacientes con Covid-19.

El pasado jueves Rolón tuvo que pedir disculpas a los trabajadores de blanco del sector público por las declaraciones que hizo en una conferencia de prensa, en las que aseguró que sí había medicamentos en los hospitales y advirtió que había personas que buscaban rédito político denunciando carencias del sistema sanitario.

Lea más: Viceministro Rolón se quiebra tras escuchar testimonios en el Ineram

Tras recorrer el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y escuchar los reclamos de trabajadores y familiares de pacientes, Rolón afirmó lo siguiente: “No hay manera de justificar la falta de medicamentos y que lo único que queda es comprometernos a solucionar”.

El viernes, tras conocerse la renuncia de Julio Mazzoleni al cargo de ministro de Salud, Rolón se despidió de él en las redes, agradeciendo su servicio y anunciando que se reencontrarían en el futuro “en la arena política”.

Esta renuncia es parte de la serie de cambios por la que está atravesando el Ministerio de Salud en el momento más duro de la pandemia, con una escasez de medicamentos en los hospitales y una deficiente gestión en la compra de vacunas anti-Covid. El presidente de la República confirmó este lunes en el cargo a Julio Borba, en reemplazo de Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.