10 abr. 2025

Julio Rolón renuncia a Viceministerio de Salud

Julio Rolón presentó este lunes su renuncia al Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud. Julio Borba, recientemente confirmado como ministro de Salud Pública, deberá encontrar un reemplazante. Rolón fue duramente criticado por su gestión ante la falta de medicamentos en hospitales en plena pandemia.

Julio Rolón (2).jpeg

El viceministro Rolón pidió disculpas tras sus críticas a los trabajadores de blanco del Ineram.

Foto: Gentileza.

La nota presentada por Julio Rolón Vicioso al ministro Julio Borba señala que la renuncia es “indeclinable”.

El ahora ex viceministro es considerado como un cupo del clan de los Samaniego, liderado por la senadora colorada Lilian Samaniego.

Su gestión terminó siendo cuestionada debido a su gestión en la crisis sanitaria de las últimas semanas por la falta de medicamentos para pacientes con Covid-19.

El pasado jueves Rolón tuvo que pedir disculpas a los trabajadores de blanco del sector público por las declaraciones que hizo en una conferencia de prensa, en las que aseguró que sí había medicamentos en los hospitales y advirtió que había personas que buscaban rédito político denunciando carencias del sistema sanitario.

Lea más: Viceministro Rolón se quiebra tras escuchar testimonios en el Ineram

Tras recorrer el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y escuchar los reclamos de trabajadores y familiares de pacientes, Rolón afirmó lo siguiente: “No hay manera de justificar la falta de medicamentos y que lo único que queda es comprometernos a solucionar”.

El viernes, tras conocerse la renuncia de Julio Mazzoleni al cargo de ministro de Salud, Rolón se despidió de él en las redes, agradeciendo su servicio y anunciando que se reencontrarían en el futuro “en la arena política”.

Esta renuncia es parte de la serie de cambios por la que está atravesando el Ministerio de Salud en el momento más duro de la pandemia, con una escasez de medicamentos en los hospitales y una deficiente gestión en la compra de vacunas anti-Covid. El presidente de la República confirmó este lunes en el cargo a Julio Borba, en reemplazo de Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.