21 may. 2025

Julio Ullón deja el Gabinete Civil tras cuestionamientos a su gestión

El jefe del Gabinete Civil de Presidencia, Julio Ullón, deja su cargo. El ministro es fuertemente cuestionado en sus gestiones, siendo los casos de Itaipú y Lamborghini los más recientes.

JUlio Ullón.jpg

Julio Ullón fue criticado por distintos sectores.

Foto: @julioullon.

Desde el Gobierno confirman que Julio Ullón deja de ser jefe del Gabinete Civil de la Presidencia. Es uno de los ministros del presidente Mario Abdo Benítez más cuestionados.

Él había pedido permiso como concejal de Asunción para asumir funciones al frente del Gabinete Civil.

El rumor de su renuncia se difundió en las redes sociales y en un intento por confirmarlo, a su salida del Palacio de Gobierno, Ullón solo respondió “sin comentarios” a los periodistas, reportó NoticiasPy.

Lea más: La mitad del Gabinete de Mario Abdo está en el ojo de la tormenta

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante su breve gestión recibió varias críticas. Fue vinculado al caso del polémico acuerdo de Itaipú, como interlocutor de la empresa brasileña Leros. Aunque en su defensa alegó que una de sus funciones es difundir la política energética del Gobierno.

En ese sentido, atendía a empresas, universidades y miembros de la sociedad civil interesados en informarse sobre el tema.

Incluso admitió que Leros estaba interesado en comercializar la energía del Paraguay al Brasil. Sin embargo, negó que hiciera de interlocutor de los brasileños.

Lea también: Marito se rodea de asesores de poco peso por su falta de liderazgo

El último escándalo fue la visita del supuesto representante de Lamborghini en Latinoamérica, Juan Fernández, quien resultó tener problemas judiciales con la firma italiana.

Esta situación se convirtió en un papelón porque el mismo presidente se había jactado de los supuestos intereses de la empresa en fabricar autos eléctricos en el país.

En este caso se atribuye al jefe de Gabinete no haber filtrado la lista de personas que pueden reunirse con el presidente.

A Ullón también se lo responsabiliza por el retraso de los decretos que confirman la designación de nuevas autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS).

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.