06 abr. 2025

Julio Ullón evita responder sobre encuesta que aplaza gestión de Mario Abdo

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Julio Ullón, evitó dar declaraciones sobre la encuesta realizada por CIES sobre la gestión del presidente, Mario Abdo Benítez, quien sobrelleva una crisis política y la amenaza de un juicio político por el caso Itaipú.

Julio Ullón.jpeg

El jefe del Gabinete Civil, Julio Ullón, negó que Mario Abdo le pidiera su renuncia.

Foto: Walter Franco.

Julio Ullón, jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, no quiso hablar sobre la encuesta realizada por CIES para Última Hora, NoticiasPy, Telefuturo y Monumental, que muestra la percepción de los paraguayos sobre el Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez.

“Todavía no vi la encuesta, no pude analizar”, fue lo único que manifestó Ullón a los medios de prensa. En el sondeo, el 70% de los ciudadanos aplaza la gestión del mandatario, que este jueves cumple un año de gestión.

Ante la insistencia de cuál es su percepción con relación a los números que arrojó la encuesta, solo dijo que “se va a evaluar”. Entre los sondeados, en Asunción, el 65% considera que el jefe de Estado no ejerce el liderazgo que corresponde.

Puede leer más: Casi el 70 por ciento aplazan gestión del Gobierno de Abdo

El Poder Ejecutivo soporta una fuerte crisis política que se generó tras la firma en el mes de mayo pasado del acta bilateral entre Paraguay y Brasil para la compra de potencia de Itaipú, entre representantes diplomáticos.

La situación dejó al primer mandatario sin una salida y lo hizo depender del líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes. De momento, el pedido del juicio político en su contra no tiene los votos necesarios.

Sin embargo, la oposición insiste en que se realice el proceso contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Siga leyendo: Silvio Ovelar habla de un país paralizado que requiere de importantes cambios

La inestabilidad se desató luego de que se diera a conocer que, por medio del acuerdo rubricado con Brasil, Paraguay se comprometía a comprar potencia más cara (garantizada) y menos energía barata (excedentes) de Itaipú.

El caso fue involucrando a más personas y tuvieron que presentar renuncia al cargo el entonces canciller Luis Castiglioni; el diplomático Hugo Saguier Caballero y el ex director paraguayo de la Itaipú Binacional, José Alberto Alderete.

Además, dieron un paso al costado Alcides Jiménez, quien había asumido la titularidad de la ANDE; y el director técnico de la Binacional, José Sánchez Tillería.

También se habla de la injerencia de Hugo Velázquez para beneficiar a la empresa brasileña Leros, vinculada supuestamente a Jair Bolsonaro.

A Mario Abdo Benítez se lo involucró luego de la aparición de unos mensajes de WhatsApp, donde él pidió firmar el acuerdo, pese a las advertencias del entonces titular de la ANDE, Pedro Ferreira.

Siga leyendo: Brasil ratifica anulación de la polémica acta sobre Itaipú

El acuerdo, finalmente, quedó sin efecto y las negociaciones volvieron al ámbito técnico, entre la ANDE y Eletrobras, por disposición de las autoridades paraguayas y brasileñas.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.