06 abr. 2025

Julio Ullón negó ser interlocutor de empresa brasileña

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Julio Ullón, negó ser el interlocutor de la firma brasileña Leros, que buscaba comprar energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para vender en su país.

Julio Ullón.jpeg

El jefe del Gabinete Civil, Julio Ullón, negó que Mario Abdo le pidiera su renuncia.

Foto: Walter Franco.

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Julio Ullón, alegó que una de las funciones de su cargo es difundir la política energética del Gobierno, por lo que le tocó atender a empresas, universidades y miembros de la sociedad civil interesados en informarse sobre el tema.

En ese sentido, explicó que una de las empresas que recibió fue Leros. Aseguró que los empresarios brasileños hablaban sobre la posibilidad de comercializar la energía del Paraguay al Brasil desde abril, cuando la ANDE presentó un dossier para inversionistas interesados. “No fui interlocutor de esa empresa”, aseguró.

Nota relacionada: Hubo nerviosismo y falla comunicacional

Por otro lado, alegó desconocer los detalles del acuerdo sobre la compra de potencia de Itaipú. Indicó que se enteró del acta firmada el pasado 24 de mayo con Brasil por medio de Fabián Cáceres, que en ese momento era gerente técnico de la empresa estatal.

Sobre su supuesta dimisión, Ullón negó haber presentado su renuncia y que el presidente Mario Abdo Benítez le haya pedido que dé un paso al costado.

Nota relacionada: Bochorno oficial deriva en la primera purga de la era Abdo

Julio Ullón había defendido el contenido del acta públicamente en un programa de televisión, poco antes de que el Gobierno anuncie que el mismo quedaba sin efecto.

La situación generó una crisis política que llevó a la salida del ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador paraguayo en Brasil Hugo Saguier, el ex titular de la Itaipú José Alberto Alderete y al ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad Alcides Jiménez.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.