25 abr. 2025

Junio fue el decimotercer mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

Junio fue el decimotercer mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este lunes el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.

calor.jpg

El año 2024 será casi con seguridad el más cálido jamás registrado.

Foto: EFE

Junio fue globalmente más cálido que cualquier junio anterior en el registro, con una temperatura media del aire en superficie de 16,66 ºC, con 0,67 ºC por encima de la media de 1991-2020 para ese mes, y 0,14 ºC por encima del máximo anterior establecido en junio de 2023.

Con ello, es el decimotercer mes consecutivo más cálido en el registro de datos, según el boletín mensual de la institución con sede en Bonn (Alemania) publicado este lunes.

Aunque inusual, una racha similar de récords mensuales de temperatura global ocurrió previamente en 2015/2016.

Por otro lado, este mes de junio fue 1,5 ºC más cálido que la media de junio estimada para el periodo de referencia preindustrial 1850-1900.

Con ello, la temperatura media mundial de los últimos 13 meses fue la más elevada desde que hay registros y se situó 0,76 º por encima de la media de 1991-2020 y 1,64 ºC por encima de la media preindustrial de 1850-1900.

En Europa, en concreto, este junio fue el segundo más cálido jamás registrado, con 1,57 ºC por encima de la media del periodo 1991 - 2020.

Lea más: Enero fue el mes más cálido desde que existen registros, según Copernicus

Las temperaturas que superaron la media en mayor medida se detectaron en el sudeste del continente y en la península anatolia, mientras que en Europa occidental, Islandia y el noroeste de Rusia se quedaron cerca o por debajo de lo habitual.

En lo que respecta al resto de continentes, las temperaturas que más superaron la media se detectaron en México, Brasil, el oeste de Estados Unidos, el este de Canadá, el norte de Siberia, Oriente Medio, el norte de África y el oeste de la Antártida.

Por el contrario, en el Pacífico ecuatorial oriental las temperaturas quedaron por debajo de la media, una señal de que el fenómeno meteorológico de La Niña está en desarrollo.

No obstante, las temperaturas del aire sobre el océano se mantuvieron en niveles inusualmente altos en muchas regiones.

Para la zona comprendida entre el paralelo 60 sur y el paralelo 60 norte, la temperatura de la superficie del mar se situó en junio en 20,85 ºC, la más alta nunca registrada para este mes.

“Junio marca el decimotercer mes consecutivo de temperaturas globales récord y el duodécimo mes consecutivo que supera los 1,5 ºC con respecto a la época preindustrial”, señaló el director de C3S, Carlo Buontempo.

“Esto va más allá de una rareza estadística y pone de relieve un cambio relevante y continuo en nuestro clima”, agregó.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.