23 may. 2025

Junta aprueba sin estudio rendición de cuenta de intendente de Santísima Trinidad

En una cuestionada maniobra, la Junta Municipal de Santísima Trinidad del Paraná aprobó sin estudiar la rendición de cuenta del intendente Arístides Aguilar Cuella (ANR), correspondiente al ejercicio fiscal del año 2020.

Municipalidad de Trinidad.png

Concejal municipal de Santísima Trinidad denuncia irregularidad en aprobación de rendición de cuenta.

Foto: BuscoInfo

Con ocho votos a favor y cuatro en contra, la Junta Municipal de Santísima Trinidad del Paraná, Departamento de Itapúa, aprobó sin siquiera haber dado tratamiento correspondiente a la carpeta de rendición de cuenta por un monto de G. 9.600 millones presentada por el intendente colorado Arístides Aguilar Cuella.

El procedimiento fue denunciado por el concejal Osvaldo Tito Vera que lamentó la conducta cómplice de sus pares, quienes sin que haya ingresado el informe de rendición de cuenta, aprobaron la ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal 2020.

La rendición de cuenta fue aprobada a “ciegas” por los concejales Carlos Caballero, Migdonio Aguilar Cuella (hermano del intendente), Gilnei Fin, Yéssica Alvarenga, Beatriz Torales, Narciso Almada, Eleuterio Bareiro y Ramón Petit Alarcón, siete de los cuales son colorados y un liberal.

Nota relacionada: Denuncian que intendente de Santísima Trinidad compró terreno de su compadre por G. 750 millones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras que votaron por el rechazo Osvaldo Tito Vera y Juan Ramón Servían ambos (ANR), Vigand Villalba y Juana Martínez (PLRA).

“Nosotros rechazamos por el modo y la malicia como se actuó, porque no tuvimos tiempo de estudiar ninguna carpeta y el informe de gestión fue aprobado prácticamente sobre tablas, ya que no ingresó por secretaría de la Junta, fue directamente a comisiones, que se convocó 25 minutos antes de la sesión de la Junta”, señalo el concejal Vera.

El mismo añadió que la Comisión de Hacienda y Presupuesto emitió su dictamen a favor de la aprobación, sin que el pleno tenga la posibilidad de estudiar fehacientemente el informe.

“Es grave lo que pasó, los ocho concejales aprobaron en tiempo récord y sin leer en el plenario la ejecución del año pasado superior a los G. 9.000 millones. Es inadmisible que los concejales no hayamos tenido ninguna copia de la rendición de cuenta, sin embargo, ya fue todo aprobado”, añadió.

El concejal denunciante indicó que la ejecución presupuestaria amerita un estudio bien detallado atendiendo que existen millonarios desembolsos y otras ejecuciones que realizó el Ejecutivo municipal, que necesariamente debe ser abalizado y estudiado.

Según pudo averiguar la corresponsalía de Última Hora, la carpeta de rendición de cuenta 2020 del intendente municipal de Trinidad, después de una semana de haber sido aprobado, no ingresó aún por secretaría de la Junta Municipal.

Versión del presidente de la Junta

Al respecto, el presidente de la Junta Municipal, Ramón Gerónimo Petit, dijo que el informe de rendición de cuenta fue enviado directamente a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, donde tuvo el tratamiento adecuado y el dictamen a favor de la aprobación.

Asimismo, aseguró que la rendición de cuenta tuvo el procedimiento administrativo correspondiente y que todo se hizo conforme a la ley.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Carlos Caballero, afirmó que la mencionada rendición de cuenta fue ingresada y recepcionada por la presidencia de la Junta Municipal.

Agregó que la rendición de cuenta tuvo el abordaje necesario, por lo que se dictaminó a favor de su aprobación, que ante la existencia de dos mociones fue llevada a votación, donde ganó por ocho votos contra cuatro.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso, será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.