10 abr. 2025

Junta de Ciudad del Este aprueba nueva suba de pasaje de buses internos

Tras la presión de los transportistas, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó la suba del pasaje de buses internos, cuya tarifa llegará a G. 4.000.

Buses de CDE.jpg

Una vez que la Intendencia firme la nueva suba de pasaje de buses internos, los esteños tendrán que pagar G. 4.000.

Foto: Gentileza

Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, los concejales aprobaron este miércoles el aumento de G. 500 para el pasaje del servicio de transporte público urbano de la ciudad.

Con esta nueva suba, el costo de la tarifa —que era de G. 3.500— para los ciudadanos ascenderá a G. 4.000, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

Si bien aún falta la aprobación de la Intendencia municipal para que entre en vigencia, se habla de que existe un acuerdo inminente para la suba, debido a que la aprobación provino de la bancada oficialista, dependiente del intendente esteño, Miguel Prieto.

Por su parte, los empresarios transportistas señalaron que no están de acuerdo con el aumento, debido a que pidieron que el pasaje llegue a los G. 5.000.

Nota relacionada: Transportistas insisten en suba del pasaje en CDE y van al paro total

En ese sentido, Arnaldo Riveros, secretario de la Asociación de Empresas del Transporte Urbano de Ciudad del Este (Asetrapace), manifestó que esperaban al menos que suba a G. 4.500.

“Ellos están en plena campaña política y una medida de este tipo es impopular”, refirió al respecto, añadiendo que se reunirán y analizarán qué medidas tomar, ya que consideran que la suba no es suficiente para cubrir los costos del servicio.

La Asetrapace, que aglutina a las 7 empresas que prestan servicio en Ciudad del Este, comenzaron días pasados a regular el servicio de transporte público, circulando solo de 5:00 a 8:00 y de 15:00 a 18:00.

Mientras tanto, desde este último lunes implementaron un paro total, lo que hizo que cientos de usuarios esteños se vieran obligados a recurrir a los servicios interurbanos, pagando G. 5.000 para poder llegar hasta sus puestos de trabajo.

Finalmente, el paro fue nuevamente levantado después de que los empresarios hayan logrado el compromiso de los concejales de analizar la suba del pasaje en la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo tas meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.