13 feb. 2025

Junta de Ciudad del Este aprueba nueva suba de pasaje de buses internos

Tras la presión de los transportistas, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó la suba del pasaje de buses internos, cuya tarifa llegará a G. 4.000.

Buses de CDE.jpg

Una vez que la Intendencia firme la nueva suba de pasaje de buses internos, los esteños tendrán que pagar G. 4.000.

Foto: Gentileza

Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, los concejales aprobaron este miércoles el aumento de G. 500 para el pasaje del servicio de transporte público urbano de la ciudad.

Con esta nueva suba, el costo de la tarifa —que era de G. 3.500— para los ciudadanos ascenderá a G. 4.000, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

Si bien aún falta la aprobación de la Intendencia municipal para que entre en vigencia, se habla de que existe un acuerdo inminente para la suba, debido a que la aprobación provino de la bancada oficialista, dependiente del intendente esteño, Miguel Prieto.

Por su parte, los empresarios transportistas señalaron que no están de acuerdo con el aumento, debido a que pidieron que el pasaje llegue a los G. 5.000.

Nota relacionada: Transportistas insisten en suba del pasaje en CDE y van al paro total

En ese sentido, Arnaldo Riveros, secretario de la Asociación de Empresas del Transporte Urbano de Ciudad del Este (Asetrapace), manifestó que esperaban al menos que suba a G. 4.500.

“Ellos están en plena campaña política y una medida de este tipo es impopular”, refirió al respecto, añadiendo que se reunirán y analizarán qué medidas tomar, ya que consideran que la suba no es suficiente para cubrir los costos del servicio.

La Asetrapace, que aglutina a las 7 empresas que prestan servicio en Ciudad del Este, comenzaron días pasados a regular el servicio de transporte público, circulando solo de 5:00 a 8:00 y de 15:00 a 18:00.

Mientras tanto, desde este último lunes implementaron un paro total, lo que hizo que cientos de usuarios esteños se vieran obligados a recurrir a los servicios interurbanos, pagando G. 5.000 para poder llegar hasta sus puestos de trabajo.

Finalmente, el paro fue nuevamente levantado después de que los empresarios hayan logrado el compromiso de los concejales de analizar la suba del pasaje en la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.