28 may. 2025

Junta de Alto Paraguay declara emergencia por inundaciones que aíslan su territorio

La Junta Departamental del Alto Paraguay declaró emergencia en su territorio debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.

Alto Paraguay, inundaciones

Una comisaría rodeada de agua en Alto Paraguay.

Foto: Gentileza

La medida se tomó ante la crítica situación generada por la intransitabilidad de los caminos de Alto Paraguay, que han quedado anegados e incluso destruidos en varios tramos por la fuerza del agua.

Esta situación impide el acceso a servicios básicos, dificulta el abastecimiento de alimentos y otros productos esenciales y afecta la vida cotidiana de miles de personas.

La declaración de emergencia, por un periodo de 100 días, busca agilizar la asignación de recursos y la implementación de medidas urgentes para mitigar los efectos del aislamiento.

Puede leer: Chaco bajo agua: Precipitaciones no cesan y dejan aisladas a cientos de familias

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los concejales departamentales de Alto Paraguay, en sesión extraordinaria, se reunieron de forma urgente por medios virtuales a fin de realizar esta declaración y buscar articular los esfuerzos con el Gobierno central para ayudar a miles de pobladores afectados.

Se espera que esta acción permita coordinar de manera más eficiente los esfuerzos entre las autoridades departamentales, el Gobierno central y otras instituciones para restablecer la conectividad y brindar asistencia a las comunidades afectadas.

Lea también: Embarazada viajó en tractor y en camioneta para llegar a un hospital en el Chaco

Las intensas lluvias, que persisten desde hace varios días, han provocado inundaciones, empeorando aún más el estado de los caminos de tierra que caracterizan a gran parte del Chaco paraguayo y que no son de todo tiempo.

Muchas comunidades se encuentran completamente aisladas, tal es el caso de Toro Pampa, Fuerte Olimpo, María Auxiliadora, San Carlos, Karandayty, Fortín Florida y Bahía Negra, del Alto Chaco.

La preocupación principal radica en garantizar el acceso a alimentos y atención médica para las personas aisladas.

Más contenido de esta sección
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de usuarios que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.