06 may. 2025

Junta de Ñemby declara persona no grata a presidente del INDI

30041723

Juan Ramón Benegas

Debido a la controversia que se generó por el anuncio de traslado de las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), a la ex residencia del ex jefe de Gabinete asunceno, Wilfrido Cáceres, la Junta Municipal de Ñemby decidió declarar persona no grata al presidente del INDI, Juan Ramón Benegas.

Los miembros de la Comuna como los ciudadanos de Ñemby se manifestaron en reiteradas ocasiones exigiendo que las oficinas no se trasladen a la ciudad, debido a la zozobra que va a generar en el barrio.

“Declaramos como persona no grata en el Distrito de Ñemby al señor Juan Benegas por faltar el respeto a la ciudadanía ñembyense y sus autoridades genuinamente electas y desconocer la autonomía que tiene una Municipalidad”, señala parte del documento presentado por la Junta.

El concejal Éver Hermosilla apoyó la postura de Benegas y recordó que dichas oficinas no cuentan con habilitación y tampoco con planos.

“Nosotros seguimos con nuestra postura y eso es innegociable y no puede decir que nosotros no representábamos a nadie, que éramos muy pocos. Es una declaración pública lo que hizo”, sostuvo el edil.

Por su parte, el concejal Marcelo Martínez sostuvo en comunicación con Radio Monumental 1080 AM que Benegas vino a faltarle el respeto al pueblo de Ñemby, que salió a manifestarse y expresar su desacuerdo con las intenciones que tiene el INDI.

“En Ñemby no va a estar tranquilo es una cuestión simbólica que marca a una persona pública. Ni siquiera en la zona comercial estará tranquilo y será escrachado. En Ñemby no va ser bienvenido”, advirtió el concejal.

La Junta sostiene que este traslado deteriora completamente el mobiliario y entorno, tanto municipal como privado, que se encuentre cerca de las oficinas.

Más contenido de esta sección
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), presentó en la mañana de este martes una nota al ministro de Educación Raúl Ramírez, manifestando su oposición a que se repitan las pruebas a los postulantes a Formación Docente.
Debido a la precariedad y la falta de pupitres en las escuelas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con la iniciativa Pupitres ProActivos, jóvenes voluntarios fabricarán 300 sillas para donar a seis escuelas.
La Gobernación del Departamento Central presentó un anteproyecto de ley para la reforma del transporte público en el país, que plantea a la vez la creación de un registro nacional de empresas que prestan servicio como transporte público de pasajeros.
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.