11 abr. 2025

Junta de Santa Rosa declara emergencia ambiental por el desvío de cauces hídricos

La Junta Municipal de Santa Rosa, Misiones, aprobó el último miércoles la declaración de emergencia ambiental por el desvío de cauces de tres arroyos en la zona.

Emergencia Ambiental por Desvió de Causes Hídricos en Santa Rosa Misiones.jpeg

Cauce afectado en Santa Rosa, del Departamento de Misiones.

Foto: Gentileza.

Durante la sesión de los miembros de la Junta Municipal roseña, el vicepresidente, el concejal Fabio Daniel Colmán, presentó una minuta sobre la declaración debido a los grandes perjuicios al medio ambiente, que ha generado pérdidas económicas y amenaza un proyecto de camino de todo tiempo muy anhelado por los pobladores de la zona.

El pedido del edil fue aprobado sobre tablas en la víspera.

“Le anexé imágenes a mi pedido para presentar a mis colegas sobre la realidad actual de la zona. Este es un problema de larga data y estos últimos tiempos se nota demasiado la manipulación de estos causes hídricos, necesitamos urgentemente volver a darle vida a esos causes”, expresó Fabio Daniel Colmán.

“Aunque nos digan que tienen permiso del Mades, esto no puede ser. La erosión que crea al costado del camino, la correntada de agua con cada lluvia es impresionante. Desde que se cambió la forma de agricultura en esa zona. Allí antes plantaban arroz, ha causado estragos, se ha quitado el poder de los municipios de verificar la intervención en los recursos naturales y nos toca luego asumir las consecuencias”, reforzó.

Junta de Santa Rosa Misiones.jpeg

Junta Municipal de Santa Rosa, Misiones.

ÚH/Vanessa Rodríguez.

Colmán citó los arroyos afectados por la situación y que el hecho genera gran preocupación en la zona, ya que podría poner en riesgo una gran inversión para contar con camino de todo tiempo tipo asfalto en la zona.

“Los cauces hídricos cuyo cauce natural fueron desviados son el arroyo Tacambey, Ytororó y Miranda Paso, por cuya consecuencia con cada lluvia las aguas inundan las calles dejando aisladas a las familias de Kaatygue, paraje Santa Rosa y campo comunal Mbyju’i”, expresó.

“La alteración de estos causes genera graves daños ambientales, cuantiosas pérdidas económicas a los pobladores de la zona y a la comunidad, además pone en riesgo la gran inversión para camino de todo tiempo tipo asfalto que se va a implementar en la zona, es urgente que las autoridades y pobladores de la zona tomemos cartas en el asunto” puntualizó.

El edil mencionó que los nuevos propietarios de las tierras de la zona se comunicaron con el intendente de la comunidad Rubén Jacquet, expresando su buena predisposición y deseo de colaborar para que se pueda solucionar la situación y reencausar los arroyos.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.