09 abr. 2025

Junta declara Estado de Emergencia Económica en Ciudad del Este

La Junta Municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, declaró este miércoles, durante sesión ordinaria, Estado de Emergencia Económica en Ciudad del Este.

Junta CDE

La Junta Municipal de Ciudad del Este, en su sesión ordinaria, declaró Estado de Emergencia Económica a Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

La minuta aprobada por el pleno fue propuesta por el concejal municipal Herminio Corvalán, quien sustentó su petición en la crisis económica que atraviesa la ciudad.

La decisión se basa en que, debido a la pandemia del Covid-19, que derivó en el cierre de fronteras, en la ciudad existen 45.000 nuevos desempleos y 7.000 comercios anuncian el cierre de actividades, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

“El pedido lo hacemos en honor a lo que están atravesando los empresarios y ciudadanos esteños, esperamos que esto despierte el interés de las autoridades para que de una vez se pueda abrir el Puente de la Amistad”, dijo el concejal Corvalán.

Lea más: Ciudad del Este se prepara para la reapertura del Puente de la Amistad

El edil denunció que la situación económica de Ciudad del Este es crítica y pidió el trabajo conjunto con el Gobierno para dar una solución definitiva.

La condición de dependencia del comercio fronterizo de miles de trabajadores de Alto Paraná, hizo que esta zona sea una de las más afectadas por el cierre de las fronteras ante el Covid-19.

El Gobierno ya dio su aprobación para la apertura de las fronteras con el Brasil y está en manos del vecino país definir una fecha para que esto sea posible.

Hasta la fecha, suman 239 los fallecidos en Alto Paraná a consecuencia del coronavirus. En todo el país, los muertos por Covid-19 son 841 víctimas fatales y 40.101 los contagios.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.