24 abr. 2025

Junta envía a comisión pedido de intervención a Gobernación de Central

Los concejales departamentales enviaron este jueves el tratamiento del pedido de intervención a la Gobernación de Central a comisión en el marco del caso conocido como “facturas falsas” que involucra al gobernador Hugo Javier González.

Hugo Javier imputaod (8).jpg

La Junta Departamental aprobó este jueves el tratamiento de pedido de intervención a la Gobernación de Central.

Foto: Archivo ÚH.

La Junta Departamental aprobó tratar este jueves el pedido de intervención de la Gobernación de Central, a cargo del colorado Hugo Javier, quien fue imputado por estar implicado en la clonación de facturas con los fondos Covid.

Algunos concejales apoyaron el pedido y pidieron su tratamiento hoy mismo, pero se realizó una votación nominal entre la moción para tratar sobre tablas la intervención o remitir a comisiones. El primer pedido no obtuvo los votos necesarios y el proyecto fue remitido a comisión.

Convocaron una sesión extraordinaria para el lunes al mediodía, informó NPY. El pedido de tratamiento fue presentado por un grupo de concejales liberales.

El concejal Adrián Billy Vaesken explicó que de 21 concejales 12 votaron por la intervención, pero el pedido fue impedido por la bancada del Partido Colorado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Ellos prefirieron analizar más el tema para expedirse, pero no sé qué más van a estudiar si los hechos son de público conocimiento”, reclamó y aseveró que no hay nada que estudiar “tras el bochornoso escándalo de la Gobernación de Central”.

Igualmente, consideró que “se debe poner en orden la casa” y pasar a una intervención. “Lastimosamente, la bancada colorada pide más tiempo”, prosiguió y adelantó que “si don dinero no marca la diferencia” el lunes será un hecho la intervención.

Lea más: Fiscalía imputa a Hugo Javier y otras 14 personas por lesión de confianza

La Fiscalía imputó por lesión de confianza y otros hechos punibles al gobernador de Central y a otras 14 personas.

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas”. Hace ya varios meses el proceso fue abierto a raíz de la denuncia de los concejales.

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Tras realizarse esta primera denuncia, el 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la administración de Hugo Javier.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.